Dólar en Colombia inició semana cerca de $ 3.900, en medio de jornada atípica en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia abrió este lunes, 15 de enero, sobre los $ 3.920, en medio de una nueva jornada 'Next Day' en Estados Unidos.

De acuerdo con la plataforma e-bvc, de la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda abrió con este promedio, lo que indica una leve alza frente al cierre del día anterior ($ 3.909).

Durante la jornada Next Day, el dólar ha tocado mínimos de $ 3.918 y máximos de $ 3.928, lo que le da un promedio de $ 3.923 durante este 15 de enero.

(Vea también: El dólar en Colombia podría tomar un rumbo que sorprendería; precio tendría cambio grande)

A pesar de esto, se mantiene en niveles bajos y cercanos a $ 3.900, luego de haber roto ese soporte durante la semana pasada, cuando llegó a $ 3.886.

Así se ha movido la divisa en los últimos cinco días:

Dólar Colombia 15 de enero de 2024

Dólar en Colombia, a la expectativa del Medio Oriente y Davos

Este lunes, 15 de enero, el mercado está a la expectativa de lo que suceda en el Mar Rojo y Medio Oriente, por cuenta de los ataques que han realizado Estados Unidos y Reino Unido.

De otro lado, los expertos estarán pendientes de los comentarios que se realicen en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde se reúnen los líderes mundiales.

De hecho, desde ese lugar ya salió la primera gran noticia del día, por cuenta del gobernador del miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Robert Holzmann.

(Vea también: Se vendría sorpresivo cambio en precio del dólar en Colombia por dato en Estados Unidos)

Según el directivo, existe una posibilidad que, durante este año, no haya recortes de las tasas de interés en el viejo continente.

“No puedo imaginar que vayamos a hablar de recortes todavía, porque no deberíamos hablar de ello. Todo lo que hemos visto en las últimas semanas apunta en la dirección opuesta, por lo que es posible que ni siquiera prevea ningún recorte este año”, dijo Holzmann a CNBC.

Por su parte, a nivel local, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que no viajará al foro del Foro Económico Mundial de Davos. Esto luego de permanecer durante varias horas en Guatemala para la posesión de Bernardo Arévalo.

De otro lado, durante esta jornada, los precios del petróleo se cotizan en rojo. El Brent cae 0,7 % a US$ 77,74, mientras que la referencia WTI pierde 0,74 % y se ubica en US$ 72,5.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo