Tren bala entre Bogotá y Medellín no sería un sueño; ya trabajan en las rutas que cubriría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl trazado de este medio de transporte buscaría que el recorrido entre ambas ciudades se haga en, máximo, tres horas. Ya iniciaron estudio de prefactibilidad.
El tren de alta velocidad que busca unir a Medellín con Bogotá en tres horas empieza a tomar forma y desde Ferrocarril de Antioquia ya se empiezan a manejar alternativas sobre cuáles serían los trazados a estudiar para su implementación.
Se tienen analizados cuatro recorridos que pasan por distintas regiones del país y con base en ellos se analizaría su factibilidad y, de paso, el tipo de inversión para ejecutar uno de los proyectos de movilidad intermunicipal más ambicioso de los últimos años.
(Vea también: Lugares a los que puede ir en el Tren de la Sabana de Bogotá; precios, horarios y paradas)
El trazado más recto pasaría por el municipio de La Dorada, Caldas, y tendría un recorrido similar al que cubre actualmente la autopista Medellín-Bogotá de los vehículos, que pasa por municipios de Antioquia, Caldas, Tolima y Cundinamarca, hasta llegar a la capital por el norte. Este recorrido es de 310 kilómetros.
Una segunda alternativa utilizaría algunos trazados de las antiguas vías del ferrocarril y cubriría la ruta con el recorrido Medellín-Bucaramanga-Tunja-Bogotá, en un recorrido de 610 kilómetros y que pasaría, por ejemplo, por Puerto Berrío y Barrancabermeja, por indicar algunas de las localidades de Antioquia, Santander, Boyacá y Cundinamarca por las que transitaría.
La tercera opción es un trayecto de 388 kilómetros y que hasta cierta parte repetiría el recorrido uno, es decir, pasando por La Dorada, Caldas. Sin embargo, en este punto se haría un desvío hacia Girardot, Cundinamarca, ingresando por el sur hacia Bogotá.
Un recorrido por el Eje Cafetero sería la cuarta opción, en un trazado de 379 kilómetros que pasaría cerca de Manizales, Pereira, Armenia e Ibagué, para luego hacer el trayecto entre la capital musical de Colombia hasta Bogotá.
Para el gerente del Ferrocarril de Antioquia, Gustavo Ruiz, el recorrido Medellín-La Dorada-Bogotá, de 310 kilómetros, es el que más suena, teniendo en cuenta que su trazado sería, en su mayoría, en línea recta y las alturas sobre el nivel del mar de los territorios por los que pasa, les beneficiaría, debido a que la zona con mayor altitud tiene 2.984 metros sobre el nivel del mar (msnm) mientras que la mínima es de 164.
Se estima que la velocidad usada en los trenes estaría entre los 200 y los 250 kilómetros por hora, teniendo en cuenta la distancia que se tendría entre ambas ciudades.
(Lea también: Obra del tren de la 80 se pagará como el metro de Bogotá)
Entre las dudas de este megaproyecto está quién financiaría la construcción, pero ya hay para avanzar en los diseños y estudios, para los cuales se destinarán 851.000 euros (3.702 millones de pesos) que se invertirán en un periodo de 15 meses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo