Transportadores dicen que habrá duro golpe al bolsillo por aumento en precio de gasolina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl aumento en el precio del ACPM, que es el combustible que utilizan en el transporte público y el transporte de bienes en Colombia, tiene preocupados a muchos.
Luego de que el Gobierno del presidente Gustavo Petro confirmara un ajuste de precios en la gasolina ACPM arrancando el 2023, los transportadores de carga en Colombia manifestaron que la medida va a tener efectos sobre la inflación.
Dicen desde la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) que el incremento en $ 57 para la gasolina tipo ACPM va a generar mayores costos de producción y, por ende, un incremento en la inflación de los alimentos.
(Vea también: Movilidad en Medellín: multas de tránsito, servicio público y más subieron de precio)
Vale recordar que el ACPM es el tipo de combustible que utilizan el transporte público y el transporte de bienes en Colombia y, hasta el pasado 1 de enero de 2023, este tipo de gasolina no había sido objeto de aumentos.
En su momento, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había manifestado que el incremento de la gasolina iba a ser únicamente para la corriente, buscando que no se vieran incrementos en rubros como el transporte público o el precio de los alimentos.
Más expectativas sobre el ACPM
Según Fedetranscarga, la situación supone un fuerte golpe para la estructura de costos de operación y va en detrimento de los “intereses económicos de todos los colombianos”.
(Vea también: Los retos para la economía del país en 2023; colombianos tendrían respiro)
Advierte el gremio que el incremento en el precio del ACPM no estaba dentro de los acuerdos a los que se habían llegado con el Gobierno de Colombia. Sin embargo, vale recordar que, según el Ministerio de Hacienda, el ajuste corresponde a la variación normal de la inflación prevista para el año 2022.
Dicen los transportadores de carga en Colombia que el compromiso era el de que el país viera precios congelados del ACPM hasta mediados del año 2023.
Dentro del escenario de incremento de precios en alimentos, entre otros, el gremio también solicita que se otorgue un descuento del 50 % en el valor del Soat para poder mitigar un poco el alza de precios al productor y, de esta manera, no trasladarles a los consumidores los mayores costos.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo