Transmilenio da descuento en pasajes para miles en la ciudad; de cuánto es y cómo tenerlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Transmilenio brinda un descuento en la tarifa del pasaje a mujeres de Bogotá que estén clasificadas en los grupos A1 a B7 del Sisbén IV.

Transmilenio brinda un descuento en la tarifa del pasaje a mujeres de Bogotá que estén clasificadas en los grupos A1 a B7 del Sisbén IV.

Es decir, las mujeres que demuestran mediante la encuesta del Sisbén que están en condiciones de pobreza y vulnerabilidad tienen un descuento para comprar el pasaje de Transmilenio y buses articulados de SITP.

(Vea también: Subsidio para montar en SITP de Bogotá no está siendo aprovechado: así puede acceder)

Sin embargo, también pueden acceder personas mayores de 16 años que estén validados en la encuesta del Sisbén y requieran este descuento para transportarse diariamente por la capital.

¿De cuánto es el descuento en el pasaje de Transmilenio?

Las finanzas mensuales de más de 545.000 mujeres cabeza de hogar y de otros hogares pueden mejorar solicitando este descuento con el que el pasaje de buses rojos de Transmilenio pasa de $ 2.950 a $ 2.500.

Este valor es igual para los habitantes de Ciudad Bolívar que hacen uso del TransmiCable, mientras que los buses azules de SITP varían de $ 2.750 a $ 2.250.

Las mujeres que están clasificadas en el Sisbén y pueden acceder a estos precios están principalmente en las localidades de Ciudad Bolívar (17,0 %), Bosa (14,5 %), Kennedy (11,5 %), Suba (10,2 %) y Usme (9,9 %).

A la fecha sólo el 21 % de esta población ha obtenido este subsidio, por lo que es importante saber si está en uno de los grupos A o B del Sisbén y demostrarlo para solicitar los precios especiales en portales o estaciones.

Requisitos para la tarjeta subsidiada TuLlave

  • Consultar si ya cuenta con su clasificación.
  • Para miembros de la población indígena mayor de 16 años, estar registrado en los listados censales realizados por el Resguardo o Cabildo respectivo consolidado por el Ministerio del Interior. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 9.3 en el manual operativo del Sisbén IV.
  • Si no aparece registrado, debe solicitar la encuesta a la Secretaría Distrital de Planeación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo