Así estafan con visa de EE. UU.: tramitadores ilegales en Bogotá piden billete y se vuelan

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-28 17:18:00

Muchos colombianos han perdido grandes sumas por el afán de conseguir su cita rápidamente en la Embajada estadounidense o de tramitar con urgencia el documento.

La expedición de la visa de EE. UU. en Colombia se convirtió en un verdadero calvario para los viajeros, pues debido a la contingencia ocasionada por el COVID-19, las citas se están demorando hasta dos años en salir.

(Vea también: Acaban ilusión con la visa a Estados Unidos que muchos anhelan: ni $ 500.000 alcanzan)

Aquellas personas que quieren viajar a ese país ya sea en calidad de turistas, trabajadores o para hacerse procedimientos médicos, deben tener un visado (sin importar la edad) para ingresar de manera legal y llevar a cabo las actividades que tienen propuestas allí.

Cómo estafan en Bogotá los tramitadores de la visa de EE. UU.

Pero el afán y el desconocimiento pueden jugar malas pasadas. Ese fue el caso que conoció El Tiempo y del que fue víctima una familia que perdió cerca de 15 millones de pesos por el trámite que haría un particular y con el que obtendrían la cita y documentos para su viaje.

Una mujer, su esposo y sus tres hijos planeaban viajar a EE. UU. a mitad de año de 2022, pero por culpa de la pandemia no pudieron obtener las citas en la embajada norteamericana en Bogotá por los serios retrasos en sus asignaciones. En un centro comercial del suroccidente de la ciudad, la pareja fue abordada por un joven que les preguntó si ya tenían la visa americana o de Canadá, pues él les podía ayudar con ese trámite.

La mujer cuenta que los “llevaron a una mesita” para explicarles cuáles eran los documentos que necesitaban para llenar el formulario y que ellos les dirían qué “poner para asegurar” que les aprobaran la visa. Por ese paso del trámite, les dijeron, tendrían que pagar entre 150.000 y 300.000 pesos por persona. La pareja aceptó de inmediato iniciar el proceso y les prometieron que en menos de cuatro meses recibirían sus visas aprobadas.

Primero, pagaron los 750.000 pesos de los formularios de toda la familia y días después recibieron un enlace para subir los documentos personales, con la ayuda de un asesor virtual. El sujeto, que se hacía llamar Henry Sánchez, llenó el documento con la información que la familia entregó.

El tramitador afirmó que no debían hacer el pago con la Embajada, sino que su agencia haría el trámite de la cancelación de dinero, además de otros costos que ellos cobraban. La familia terminó pagando casi seis millones de pesos por las cinco visas y otros cuatro millones por los trámites hechos desde la empresa fachada.

Al entregar el dinero, el hombre les envió un comprobante y les pidió que esperaran cerca de tres semanas. En ese lapso, él les haría llegar un ‘pin’ para que revisaran las fechas de la cita ante la Embajada de EE. UU. Semanas después, entendieron que el hombre no aparecería, por lo que supieron que habían sido estafados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Tecnología

Las 10 fórmulas más usadas en Excel, que todos deberían saber y son fáciles de aplicar

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Economía

Cambio que está haciendo Carulla es grande: se unió a Falabella, Homecenter y otros más

Economía

Bancolombia sorprendió con nuevo anuncio que hizo y cambio que tendrá pronto

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 30 de mayo y ganadores

Bogotá

Papá de Stefanny Barranco dijo que policías "echaron a reír" cuando amenazaron a su hija

Sigue leyendo