Los 3 tipos de visa que exigirá Colombia a extranjeros desde el 15 de diciembre

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

La normatividad de visados en el país se cambió hace poco con la Resolución 6045 del 2017 y ya casi entrará en vigencia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores estableció que habrá visa para visitantes (tipo V), para migrantes (tipo M) y para residentes (tipo R). Cada una tiene unas características en especial, condiciones de solicitud y beneficios para los que la reciban, detalla Portafolio. A continuación todos los detalles:

Visa de visitante (tipo V)

Se le dará a extranjeros que quieran visitar una o varias veces el país o quedarse temporalmente sin radicarse en él con fines turísticos, académicos, médicos, de ocio, culturales, profesionales, gestiones de negocios, trámites de inversión directa, celebración de contratos, representación comercial y constitución de sociedades comerciales.

Esta visa solo puede tramitarse en Colombia y tendrá una vigencia de un año, tiempo que no es susceptible de prorrogas o renovaciones, especifica Portafolio. Sin embargo, dependiendo la actividad que justifique el extranjero que quiera estar en el país, se evaluará la posibilidad de asignar una visa de visitante con vigencia de dos años.

Visa de migrante (tipo M)

Se emitirá con una vigencia de tres años a aquellos extranjeros que quieran ingresar a Colombia con la intención de establecerse en el país y cumplir con alguna de las siguientes condiciones:

Es importante aclarar que para recibir es tipo de visado es fundamental tener un empleo fijo en Colombia o de larga duración producto de una vinculación laboral con una persona natural o jurídica domiciliada en Colombia.

El artículo continúa abajo

Visa de residente (tipo R)

Se le entregará a aquel extranjero que se quiera establecer de manera permanente o fijar su domicilio en Colombia. Su vigencia será de cinco años y podrá ser renovada por periodos iguales a través del trámite de traspaso de visa.

Para recibirla hay que cumplir con alguna de las siguientes condiciones:

Este tipo de visa tiene la ventaja de que le asigna al titular un permiso abierto de trabajo y permitirá que esa persona lleve a cabo cualquier actividad lícita en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Nación

[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate

Sigue leyendo