D1 emociona a clientes con producto a menos de $ 5.000; su rival lo cobra en $ 75.900
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste producto de Tiendas D1 hace parte del catálogo nuevo para el segundo semestre de 2025. La cadena de supermercados sigue creciendo
Tiendas D1 continúa consolidándose como una de las empresas más representativas del sector retail en Colombia. En línea con su objetivo de ofrecer productos prácticos y asequibles para el hogar, la compañía ha ampliado su portafolio con una nueva línea de artículos que integran funcionalidad, calidad y precios competitivos.
Esta estrategia de diversificación responde al entendimiento de que los hogares colombianos destinan parte de sus ingresos no solo a la compra de alimentos, sino también a otros productos esenciales para el uso diario.
En ese contexto, D1 ha incorporado nuevas referencias seleccionadas con el fin de ofrecer opciones que, además de ser prácticas, representen un alivio para la economía de los consumidores.
Tiendas D1 anuncia producto por menos de 5.000 pesos
Uno de los artículos recientemente lanzados que ha generado interés es un batidor manual de acero inoxidable, disponible por $4.900. Este producto, ideal para diversas preparaciones en la cocina, está disponible en todos los puntos de venta a nivel nacional y también puede adquirirse a través del sitio web oficial de la compañía. Su bajo precio, comparado con artículos similares en el mercado —cuyos valores pueden superar los $75.000—, ha sido uno de los aspectos más destacados, junto con la calidad del material, que garantiza mayor durabilidad.
Con este tipo de lanzamientos, Tiendas D1 busca no solo diversificar su oferta, sino también posicionarse como una alternativa integral para el abastecimiento del hogar, con soluciones que se ajustan a las necesidades cotidianas de los consumidores.
Tiendas D1 y la sostenibilidad como pilar estratégico
Más allá de su propuesta comercial, Tiendas D1 también ha incorporado acciones concretas en materia de sostenibilidad ambiental. La empresa ha implementado iniciativas de economía circular que promueven la recolección y el reciclaje de residuos como aceite de cocina usado, pilas y envases Tetra Pak. Estas acciones forman parte de una política empresarial orientada a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
(Vea también: Famosa tienda en Bogotá les compite a Éxito y Ara con producto de cocina desde $ 2.000)
Asimismo, D1 trabaja de forma constante en la mejora de sus procesos internos mediante la adopción de tecnologías de bajo consumo energético y la aplicación de protocolos que fomentan la eficiencia en el uso de recursos. Estos esfuerzos incluyen el diseño de tiendas con sistemas de iluminación eficientes y la capacitación de sus colaboradores en prácticas sostenibles.
La compañía también incentiva la participación activa de los consumidores en sus programas ambientales, generando conciencia sobre la importancia del reciclaje y el consumo responsable. Esta visión integral ha permitido a D1 consolidarse como un referente en el sector en cuanto a responsabilidad ambiental se refiere.
En ese sentido, Tiendas D1 ha logrado construir un modelo de negocio que combina crecimiento económico con compromiso social y ambiental. Su enfoque empresarial ha contribuido a redefinir la experiencia de compra en el país, al tiempo que promueve el bienestar de las comunidades donde opera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo