Tiendas D1 arrasó en Colombia y dio golpe: superó a Éxito, Ara y más supermercados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

Se conocieron los resultados operativos de 2024 de las cadenas de supermercados más grandes del país. Le contamos los detalles.

El Grupo Empresarial Valorem, firma propietaria de Tiendas D1, dio a conocer los resultados operativos de 2024, en los que destaca su consolidación como la primera empresa de retail en el país, con ingresos de $ 19,44 billones, lo que representa un crecimiento del 11,57 % en comparación con 2023, cuando alcanzaron los $ 17,42 billones.

(Lea también: Cierran famoso supermercado en centro comercial de Bogotá: es gigantesco y muy querido)

Tiendas D1 superó a Éxito, Ara y más supermercados en Colombia

Con estos resultados, superó al Grupo Éxito, que, en sus diferentes formatos, reportó ingresos en Colombia por $ 16,25 billones, y a Tiendas Ara, que vendió $ 13,72 billones.

Por otro lado, las utilidades netas de la empresa sumaron el año pasado $ 373.210 millones, con un aumento del 26,68 % respecto a 2023, cuando alcanzaron $ 294.590 millones. La compañía cerró el año con cerca de 2.500 tiendas en 31 departamentos y 520 municipios, empleando a 23.063 personas, lo que representa un incremento del 8,9 % respecto a 2023, de las cuales el 55 % son mujeres.

Asimismo, Tiendas D1 fue el supermercado con mejor desempeño entre las empresas cotizantes en bolsa, superando a Tiendas Ara (que creció un 11,1 %), Carulla (con un 8,4 %), Almacenes Éxito (con un 2 %) y Jumbo/Metro, que registró una disminución del 8,2 %.

Sin duda, 2024 significó para Tiendas D1 una desaceleración en su ritmo de crecimiento, que en 2023 fue más pronunciado. Este descenso en la facturación de D1 durante 2024, en comparación con 2023, se originó principalmente por la disminución del gasto de los hogares en Colombia, influenciado por la inflación de alimentos y el desempleo, así como por la menor apertura de nuevos establecimientos por parte de la compañía en comparación con ejercicios anteriores.

(Vea también: Grupo Éxito y SuperGiros anunciaron transferencias gratis en todos sus almacenes)

Cabe recordar que Valorem surgió de la escisión que realizó Bavaria en 1997 para separar sus actividades industriales en el sector cervecero de las demás compañías donde era su principal inversor. Hoy, la empresa tiene inversiones en sectores como entretenimiento (Cine Colombia), medios de comunicación (El Espectador, Blu Radio y Cromos), silvicultura (Refocosta), energía, comercio al por menor (Tiendas D1), hoteles (San Francisco Investments), transporte de carga por carretera (Ditransa) y gas natural (Gases del Caribe).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo