Tiendas en Colombia sufrieron duro remezón; hubo decisión poco común para los clientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-11 17:08:34

La realidad económica del país quedó reflejada en el último mes del año pasado con la actividad de los consumidores en los establecimientos.

Los colombianos compraron menos en diciembre, en medio de una intención de ahorro cada vez más marcada, con lo que los que sufrieron ese sacudón fueron las tiendas a nivel nacional.

¿Cómo fue el rendimiento de las tiendas en Colombia en diciembre de 2023?

El portal Mall y Retail, que citó a una empresa de analítica de ‘retail’ en Colombia, puso sobre la mesa las cifras que mostraron una reducción en el último mes del año en el país.

“Según FollowUp, la temporada navideña terminó con una disminución en las ventas del 3 por ciento debido a la caída en el tráfico del 3,2 por ciento y una baja de conversión de clientes en comparación con el 2022. Esto no logró ser contrarrestado por el aumento en el ticket promedio y el encadenamiento de productos complementarios”, indicó.

Precisamente, como muestra de la idea de esos establecimientos por afrontar esa difícil realidad que afectó sus finanzas dejó en evidencia una inesperada determinación en diciembre.

“Lo anterior llevó a algunas marcas a tomar la decisión de realizar descuentos, lo cual no es común en un mes como diciembre”, señaló el medio experto.

El informe indicó que a pesar de que Bogotá y Medellín estuvieron entre las ciudades con mejor desempeño gracias a su comportamiento “estable” en comparación con 2022, otras como Barranquilla, Cali y Cartagena mostraron decrecimientos más notables.

¿Cuál es el pronóstico para la economía de Colombia en 2024?

Leopoldo Vargas, CEO de Mall y Retail, lanzó una evaluación sobre lo que viene para el país, luego del mencionado rendimiento por parte de las tiendas en el territorio nacional.

“El año 2024 arranca con perspectivas económicas complejas, marcadas por un bajo crecimiento (+1,8 por ciento PIB), una disminución de la inversión y una lenta caída de la inflación y de las tasas de interés. A todas luces, un ritmo de crecimiento insatisfactorio para las necesidades de la sociedad y la economía colombianas en postpandemia”, indicó.

Queda por esperar cuál es la estrategia que asumen los establecimientos a nivel nacional en medio de una realidad económica que llevó al duro golpe para las tiendas a fin del año pasado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Bogotá

Sale a la luz foto de la oficial que fue asesinada dentro del Cantón Norte por su expareja

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Bogotá

Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte

Sigue leyendo