Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La realidad económica del país quedó reflejada en el último mes del año pasado con la actividad de los consumidores en los establecimientos.
Los colombianos compraron menos en diciembre, en medio de una intención de ahorro cada vez más marcada, con lo que los que sufrieron ese sacudón fueron las tiendas a nivel nacional.
El portal Mall y Retail, que citó a una empresa de analítica de ‘retail’ en Colombia, puso sobre la mesa las cifras que mostraron una reducción en el último mes del año en el país.
“Según FollowUp, la temporada navideña terminó con una disminución en las ventas del 3 por ciento debido a la caída en el tráfico del 3,2 por ciento y una baja de conversión de clientes en comparación con el 2022. Esto no logró ser contrarrestado por el aumento en el ticket promedio y el encadenamiento de productos complementarios”, indicó.
Precisamente, como muestra de la idea de esos establecimientos por afrontar esa difícil realidad que afectó sus finanzas dejó en evidencia una inesperada determinación en diciembre.
“Lo anterior llevó a algunas marcas a tomar la decisión de realizar descuentos, lo cual no es común en un mes como diciembre”, señaló el medio experto.
El informe indicó que a pesar de que Bogotá y Medellín estuvieron entre las ciudades con mejor desempeño gracias a su comportamiento “estable” en comparación con 2022, otras como Barranquilla, Cali y Cartagena mostraron decrecimientos más notables.
Leopoldo Vargas, CEO de Mall y Retail, lanzó una evaluación sobre lo que viene para el país, luego del mencionado rendimiento por parte de las tiendas en el territorio nacional.
“El año 2024 arranca con perspectivas económicas complejas, marcadas por un bajo crecimiento (+1,8 por ciento PIB), una disminución de la inversión y una lenta caída de la inflación y de las tasas de interés. A todas luces, un ritmo de crecimiento insatisfactorio para las necesidades de la sociedad y la economía colombianas en postpandemia”, indicó.
Queda por esperar cuál es la estrategia que asumen los establecimientos a nivel nacional en medio de una realidad económica que llevó al duro golpe para las tiendas a fin del año pasado.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo