A personas que hacen compras en tiendas de barrio les dan anuncio que los sorprendería

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El primer cuatrimestre de 2024 ha traído consigo cambios en el panorama del consumo en las tiendas de barrio de Colombia.

Un reciente informe de Servipunto, de la empresa colombiana Servinformación, revela que aunque la inflación ha mostrado una desaceleración positiva, ubicándose por debajo del 8% en abril, el ticket promedio de gasto del consumidor ha crecido por debajo de la inflación.

Luego de haber registrado una inflación de hasta 13,34% en marzo de 2023, la desaceleración se ha mantenido por debajo de los dos dígitos desde diciembre del año pasado. En abril de 2024, la inflación se ubicó en 7,16%, lo que representa una disminución de 5,7 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el ticket de gasto promedio en las tiendas de barrio creció solo un 3,39%, por debajo del índice de precios al consumidor (IPC). Esta desaceleración inflacionaria también ha llevado a una disminución del 5,8% en la venta promedio por tienda, influenciada por factores como los costos de producción, comercialización y entrega, así como la incertidumbre económica y la administración de recursos del consumidor.

(Vea también: Anuncio para los que comen carne y pescado por preocupante dato; ¿es un lujo para muchos?)

Mencionan también que las tiendas de barrio han experimentado un cambio en la estructura de ventas por tipo de consumo. Los productos de gran consumo (PGC) representaron el 85,8% de las ventas totales en el primer cuatrimestre de 2024, una ligera disminución respecto al 86,3% del mismo periodo en 2023. Esta diferencia se atribuye al crecimiento en la venta de abarrotes a granel y perecederos.

Dentro del segmento de PGC, el 79% de las canastas manejadas por las tiendas de barrio registraron decrecimientos en valor, siendo las más afectadas las de leche, mantequilla, crema y yogur (-13%), cereales, granos y legumbres (-20,1%) y productos de limpieza (-19,5%). Estas canastas generan el 22,1% de las ventas del canal.

Las categorías de alimentos constituyen el 68,9% de las ventas en valor total del canal TAT (tiendas de atención tradicional). El 65,7% de estas ventas provienen de 14 de las 117 categorías que componen el mix. Las categorías que más perdieron en valor fueron la leche larga vida (-15,9%), aceites (-32,2%) y pan empacado (-20,1%).

La leche larga vida, la tercera categoría más vendida en alimentos en tiendas y la quinta en total, registró una pérdida en valor de -15,9% y una disminución en volumen de -19,1% en el primer cuatrimestre. Dentro de esta categoría, la leche deslactosada y la leche entera fueron las más afectadas, con pérdidas del -17,5% y -24,3% en valor, respectivamente. A pesar de que la leche semidescremada mostró un leve crecimiento del 0,9% en valor, no fue suficiente para compensar las pérdidas en otras subcategorías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo