Peligran las tiendas de barrio en Colombia: miles podrían desaparecer pronto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-08-17 07:00:14

Así lo alerta Fenalco, que publicó un estudio sobre las dificultades que viven estos negocios en varias ciudades por hechos recientes.

Según el gremio, la reactivación no ha tenido el mismo efecto en las tiendas de barrio como sí lo ha tenido en otros sectores en Colombia. Además, advierte que hechos recientes como el paro y los bloqueos afectaron en gran medida la recuperación de estos pequeños negocios.

La alerta es de tal magnitud que Fenalco asegura que unas 11.000 tiendas de barrio podrían desaparecer y los negocios que más peligran son los de Soacha y Bogotá.

“El paro ha afectado fuertemente a los pequeños tenderos: en cuanto a ventas, la relación con sus proveedores y el suministro de productos”, describen los comerciantes. (Vea también: Miniso, Claro y Dollarcity van por más en Colombia: anuncian plan de expansión)

Sumado a esto, los tenderos manifiestan que el paro y los bloqueos generaron un aumento en los precios de varios productos y por ende se redujeron sus ventas. Además, los cierres temporales por la excesiva documentación exigida para el funcionamiento de los establecimientos de comercio (Sayco-Acinpro; manipulación de alimentos, plan de saneamiento básico y concepto uso del suelo, entre otros) hacen que se dificulte la existencia de este tipo de negocios.

Tiendas de barrio en peligro en Colombia: en Soacha y Bogotá hoy

Los tenderos coinciden en que la reactivación económica aún no se da en su sector y se quejan también porque tienen que enfrentar el pago de diferentes impuestos (nacionales y municipales) para poder funcionar.

Según el sondeo de Fenalco a estos pequeños comerciantes, un 20% de las tiendas encuestadas afirmó que las ventas han estado muy por debajo de lo normal, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los grupos de familia por las altas tasas de desempleo que aún se viven en el país; un 24% dijo que se siente afectado por la competencia y un 26 % consideró que la inseguridad ha afectado de forma notoria. (Por si le interesa: “Estamos en casa”: ‘Epa Colombia’ reaparece junto a novia y confirma que sigue libre)

Sobre la crisis que impactó en 2020 y que aún se mantiene, el 32% de las tiendas encuestadas manifestó que no cerró desde el inicio de la pandemia y de las restricciones impuestas, un 41% aseguró que cerró entre una y cuatro semanas y un preocupante 27% debió cerrar entre uno y más de cuatro meses.

¿Cuántas tiendas de barrio hay en Colombia?

Estos pequeños negocios, que hacen parte de la tradición de muchos pueblos en Colombia, generan al menos 1.750.000 empleos. El país tiene más de 450.000 tiendas de barrio y venden en promedio 305.758 pesos, según Fenalco.

El estudio también concluye que la edad promedio de un tendero es de 43 años y el 52 % de las tiendas son administradas por mujeres.

“La mayoría de las tiendas (95.75%) pertenecen a los estratos 1, 2 y 3: 40,85%; 41,68%; y 13,22% respectivamente. A mayor estrato, mayores niveles de ingresos”, sentencia el informe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo