Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A la fusión de los supermercados le salió un problema y la Superintendencia de Industria y Comercio dijo qué deben hacer para no incumplir la ley.
En una reciente resolución, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) determinó que el proceso de compra de varios supermercados de la cadena Colsubsidio por parte de Jerónimo Martins (tiendas Ara) deberá ser sometido a un análisis de competencia más detallado.
La operación involucra un total de 73 establecimientos, incluyendo dos en fase de construcción, y tiene como objetivo integrar estos puntos de venta a la red de tiendas Ara. Sin embargo, el organismo de control consideró que no se cuentan con suficientes elementos para validar que la participación de mercado conjunta se mantendría por debajo del umbral legal del 20 % en los mercados relevantes, lo que obligó a una revisión más exhaustiva.
(Vea también: Despejan duda sobre cambio en supermercados Colsubsidio: no se verá el primero de enero)
Según la comunicación emitida por la SIC el 16 de enero, la Delegatura de Asuntos de Competencia no halló suficiente evidencia para asegurar que la participación de mercado no exceda el límite legal. Este umbral del 20 % está establecido por la Ley 1340 de 2009 y regula las concentraciones empresariales para evitar la creación de monopolios o prácticas anticompetitivas.
Debido a esto: “La Superintendencia recomienda a las intervinientes presentar la información con base en lo enunciado anteriormente respecto de sus competidores y respectivas cuotas de participación”, dice la comunicación, firmada por Diana Patricia Rodríguez Ortiz, coordinadora del grupo de trabajo de integraciones empresariales de la SIC.
El análisis inicial hecho por la SIC se basó en un estudio de mercado presentado por las empresas, elaborado por la consultora Red Datos y Mercado Ltda.
Este estudio identificó las zonas de influencia de los 71 establecimientos que forman parte de la operación, utilizando una metodología que toma en cuenta un radio de 10 minutos de recorrido en automóvil a una velocidad promedio de 30 kilómetros por hora desde cada uno de los supermercados. Según este informe, las empresas argumentaron que solo un 11 % de los establecimientos incluidos en la muestra superaban el umbral del 20 % del mercado relevante.
No obstante, la SIC hizo su propio análisis de los 38 establecimientos que, según el estudio presentado, excedían el promedio de mercado. Tras eliminar los datos repetidos, la entidad concluyó que cuatro de estos establecimientos efectivamente superan el umbral del 20 %, lo que representa aproximadamente el 11 % de los puntos de venta considerados en la muestra. Esta diferencia en los resultados del análisis planteó la necesidad de realizar una revisión más profunda de la operación.
La Superintendencia de Industria y Comercio destacó que el análisis no solo se enfocará en los supermercados involucrados en la compra, sino también en los 33 establecimientos restantes de Colsubsidio. La entidad considera que la información de estos locales debe ser verificada más a fondo en el proceso de preevaluación, lo cual será crucial para determinar si la concentración de mercado resultante podría afectar la competencia en las zonas donde operan los supermercados.
Por lo tanto, la SIC ha recomendado a Colsubsidio y tiendas Ara que presenten la información adicional solicitada para poder avanzar en la evaluación de la operación.
Este proceso de evaluación previa permitirá a las autoridades determinar con mayor precisión si la transacción cumple con los requisitos legales en cuanto a la protección de la competencia. Las empresas involucradas deberán ahora trabajar de manera conjunta con la entidad para aclarar las dudas sobre el impacto de la operación en el mercado.
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo