Personas que soliciten créditos son sorprendidos con nuevo anuncio; un alivio al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas tasas de usura siguen a la baja y de acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, este indicador llegará a su punto más bajo en octubre.
La tasa de usura continúa su tendencia a la baja, que arrancó en los primeros meses del año pasado después de que los bancos iniciaran la denominada guerra de tasas.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, este indicador en octubre será de 28,17%, lo que representa una reducción en comparación de la usura de septiembre, que quedó en 28,85%.
(Vea también: Quiénes son los dueños de la plataforma que llega a competir con Daviplata, Rappi Pay y más)
Esta será la tasa máxima que su entidad financiera puede cobrar al solicitar un crédito, lo que hace que las compras con tarjetas sean más económicas este mes.
De hecho, esta reducción sitúa el indicador en niveles mínimos no vistos desde abril de 2022, cuando la tasa de usura era de 28,58%.
Los analistas esperan que este movimiento en las tasas de interés siga impulsando la recuperación del consumo y el aumento en la solicitud de créditos, tras la caída observada el año pasado.
“Una caída de la tasa de usura debería verse en una clara mejora en el consumo de los hogares, pero lastimosamente eso no se ha visto reflejado en los últimos datos de consumo, no basta con reducir tasas si la confianza del consumidor se merma. Será muy importante ver si hay nuevas reducciones en las próximas tasas, estacionalmente es una época donde el consumo repunta y hay mejora en los indicadores de consumo”, aseguró Jhon Jiménez, analista económico y profesional de la Uniagustiniana.
Por su parte, Arnoldo Casas, director soluciones de portafolio de Credicorp, explicó que la reducción del indicador de la tasa de usura tienen un componente positivo y negativo al mismo tiempo.
“Evidentemente, el movimiento a la baja ayuda a disminuir el costo del endeudamiento”, explicó Casas. Pero también dijo que esos precios máximos a veces son contraproducentes para la formalización de la gente en el sector financiero.
(Lea también: Colombianas ganaron $ 300 millones vendiendo algo que no usaban; muchos lo tienen)
“Por ejemplo, si el riesgo de una persona está por encima de esa tasa máxima y los intermediarios no pueden prestar por encima de ese límite, eso lleva a la búsqueda de otros mecanismos de financiación informales”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo