Préstamos y compras con tarjeta de crédito ilusionarían en Colombia, por anuncio que viene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas tasas de interés en Colombia van a volver a ser discutidas a manos del Banco de la República y estas son las apuestas que hay en el mercado.
Este miércoles 31 de enero el Banco de la República tendrá su primera Junta Directiva del 2024 y va a decidir sobre las tasas de interés en Colombia.
Los analistas del mercado esperan que el emisor siga con la baja de las tasas dado que los recientes informes de inflación dieron cuenta de un indicador menor al esperado.
(Vea también: Ilusionan a colombianos con tarjetas de créditos: compras se pondrían más baratas)
De momento, las tasas de interés en Colombia siguen en el 13 %, pero se espera que vuelvan a bajar, como ocurrió en la última Junta del año pasado.
Varios son los factores que llevan a pensar que el emisor mantenga esa decisión y que incluso la reducción sea más fuerte de lo que se vio en diciembre.
De esta manera, el indicador podría, según los analistas locales, caer al 12,5 %, lo que representaría una baja del orden de los 50 puntos básicos.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, ya había sido claro en que en medio del análisis se sopesaban es escenario de alta incertidumbre dado que la inflación seguía con presiones complejas.
Apuestas para las tasas de interés en Colombia
Entre ese análisis, las tasas de interés en Colombia se fijaban de los efectos del salario mínimo y su ajuste, el precio de los energéticos y el golpe que llegue por el Fenómeno de El Niño.
Dado lo anterior, una caída mucho más profunda de las tasas de interés debería tener en cuenta que se estén dando las condiciones para que Colombia vuelva a tener una inflación del 3 %.
El gobierno del presidente Petro insiste en que las condiciones están dadas para que la política monetaria siga siendo más flexible y eso se traduzca en un espaldarazo a la economía colombiana.
Esto último pues las tasas de interés le quitaron impulso al crecimiento económico y se necesita de un plan robusto que ayude a que el país mejore en niveles de consumo e inversión.
Las apuestas dan que las tasas de interés en Colombia volverían a ser de un solo dígito hacia el tercer trimestre del año, si se cumplen los otros escenarios.
En caso de que sea así, el indicador aterrizaría, a final del 2024, en el 8 % y seguiría bajando en el ejercicio del 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo