Aliste el bolsillo: colombianos pagarán más en facturas de luz para ayudar a La Guajira

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Las entidades prestadoras de este servicio iniciarán en septiembre el recaudo a los usuarios de estratos 4, 5 y 6. El incremento va de $ 1.000 a $ 5.000.

En cumplimiento del Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, que declaró el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica de La Guajira, a partir de septiembre Emcali comenzará a recaudar de los usuarios de los estratos 4, 5 y 6 residencial, comercial e industrial, la sobretasa al servicio de energía con el fin de aliviar la situación en dicho departamento.

En la factura, el aporte está categorizado dentro del concepto Otros Cobros, bajo la descripción de “Aporte Departamento La Guajira”. El recaudo se hará durante seis meses inicialmente, sobre el servicio de energía, de la siguiente manera:

(Vea también: Gobierno, preocupado por alto costo de la energía; busca nuevas formas de generarla)

Suscriptores residenciales, estratos 4, 5 y 6: aporte de $ 1.000.oo/mes
Suscriptores comercial e industrial: aporte de $ 5.000.oo/mes

La finalidad de los recursos es “ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética”, según apartes del Decreto legislativo.

De acuerdo con el Decreto del Gobierno Nacional, el aporte se incluirá en las facturas del servicio público de energía eléctrica que se emitan en todo el país.

Los pagos de los usuarios por dicho concepto serán puestos a disposición del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas (Fazni). A su vez, la administración de los fondos recaudados corresponderá al Ministerio de Minas y Energía.

Según lo indicado por el Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, el no pago de este aporte tendrá las mismas consecuencias que el no pago del servicio de energía eléctrica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo