Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Supersociedades detalló que se hará una intervención de la firma C.I. Comercializadora y Exportadora B.C.M. SAS, por cuenta de alta captación de dinero.
Esa superintendencia añadió que se examinarán a fondo los registros de la compañía para hallar posibles irregularidades en la captación de más de 10.000 millones de pesos.
“La mencionada sociedad asumió obligaciones con al menos 337 personas, por una cuantía de $10.064.380.253, reconociendo el pago de rentabilidades sin explicación financiera razonable y sin prever a cambio la entrega de un bien o la prestación de un servicio”, detalló Supersociedades en un comunicado.
(Vea también: A empresas en Colombia se les armó problema y Supersociedades les metió dura multa).
Esta entidad resaltó que la compañía será investigada al solamente poder comprobar un modelo de negocio en el que al parecer compra y vende plátano en diferentes mercados.
“La investigación concluyó que, la sociedad intervenida desarrolló dos líneas de negocio, la primera referida a la compra y venta de plátano en el mercado nacional e internacional y la segunda consistente en la vinculación de terceros ‘asociados’ y/o ‘socios ocultos’ a través de ‘contratos de cuentas en participación'”, apuntó Supersociedades en su misiva.
De igual forma, con esta investigación se prevé que los bienes de la compañía serán revisados minuciosamente para hallar posibles irregularidades allí.
“Se decretó el embargo y secuestro de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad intervenida susceptibles de ser embargados”, sentenció la entidad en su documento.
La captación de dinero no regulada se considera un delito por varias razones fundamentales. En primer lugar, la falta de regulación permite que individuos o entidades puedan engañar a personas desprevenidas, prometiendo retornos financieros que son ficticios o poco probables de cumplir. Esto conduce a la pérdida de dinero de los inversores y puede tener consecuencias devastadoras para su bienestar financiero.
Además, la falta de regulación abre la puerta a actividades ilegales como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Sin un marco regulatorio sólido, los delincuentes pueden utilizar la captación de dinero no regulada para ocultar fondos ilícitos y legitimar sus ganancias ilícitas.
Otro aspecto crítico es la protección de los inversores y la estabilidad financiera. La regulación proporciona salvaguardas para los inversores al establecer estándares y requisitos que las entidades financieras deben cumplir, garantizando así la transparencia y la seguridad de las inversiones.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo