Sánitas recibió millonaria multa por irregularidades en la pandemia; pacientes, preocupados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-18 05:26:17

La Superintendencia de Salud indicó que la sanción se aplica por negligencia y no seguir las instrucciones que se dieron en la contingencia del COVID-19.

La entidad confirmó a través de un comunicado de prensa la millonaria multa que le aplicó a EPS Sánitas por incumplimientos en la pandemia del COVID-19. El monto que deberá pagar esta empresa promotora de salud es de 350 millones por no atender con las instrucciones que se dieron en la emergencia sanitaria, de acuerdo con La República. 

(Vea también: Alerta en Bogotá por aumento de casos de COVID-19, pero no hay escasez de camas UCI)

De acuerdo con Supersalud, la EPS fue hallada culpable de no responder a los requerimientos que se le hicieron, lo que afectó directamente la implementación de bases de datos para la identificación de personas y el progreso en la aplicación de dosis, según lo establecido por el Gobierno Nacional.

Qué incumplimiento cometió Sánitas para ser sancionada

La investigación de Supersalud dio a conocer que en los meses de abril y mayo de 2021, la regional Caribe de la EPS recibió 3 requerimientos, los cuales buscaban obtener información detallada sobre los mecanismos empleados para garantizar el suministro de bases de datos depuradas y actualizadas en Barranquilla, según el rotativo. 

Además, esta importante información se usaría para una gestión del agendamiento de usuarios por parte de instituciones dedicadas a la vacunación, en medio del marco de la pandemia del COVID-19, de acuerdo con el impreso.

La sanción de primera instancia fue objeto de reposición por parte de Sánitas y fue ratificada por la Supersalud en la posterior apelación, de acuerdo con la resolución emitida el 27 de diciembre de 2023. La EPS no actuó con la diligencia debida al no dar respuesta dentro de los plazos acordados a las solicitudes del 21, el 28 de abril y el 10 de mayo de 2021, según el periódico.

“En el caso que nos ocupa, se habrían limitado las acciones de vigilancia del cumplimiento de los planes diseñados para afrontar la emergencia, situación que no puede desconocer el vigilado”, expuso la Supersalud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo