Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además del alza salarial que tendrán para 2023, los congresistas gozarán de una insólita retroactividad que les regalará entre 13 y 27 millones de pesos.
En las últimas horas se confirmó que los congresistas gozarán de un aumento de 2,5 millones de pesos en sus sueldos mensuales. El presidente Gustavo Petro firmó el decreto que deja a los senadores y representantes ganando 37,8 millones de pesos al mes.
Pero la cosa no termina ahí, ya que el decreto firmado por Petro aclara que el aumento es retroactivo. Es decir, se les debe reintegrar el aumento salarial por los últimos 12 meses que lo tuvieron congelado, detalló Blu Radio.
Así las cosas, un congresista que repite curul recibirá adicionalmente 27 millones de pesos en retroactividad de los últimos 12 meses.
Entre tanto, uno que haya sido elegido por primera vez en las pasadas elecciones legislativas recibirá 13,5 millones de pesos por retroactividad de los últimos 6 meses.
(Vea también: Rajan a congresista del Pacto Histórico por comentario sobre el dólar: “Hasta ella se ríe”).
De esta manera, el Gobierno de Petro que tanto habló en campaña de reducciones salariales para congresistas sella uno de los aumentos más grandes de los últimos años.
Con el nuevo aumento, Colombia se mantiene como el segundo país de Latinoamérica (superado únicamente por Chile) con la brecha más grande entre lo que ganan los congresistas y el salario mínimo, que es de un millón de pesos.
Mientras que los congresistas celebran un aumento de 2,5 millones de pesos, los colombianos que ganen un salario mínimo deberán conformarse con un aumento que, muy seguramente, no será de más de 200.000 pesos.
El mismo Petro que firmó el aumento salarial para congresistas dijo que un aumento elevado del salario mínimo sería contraproducente para las empresas y la economía nacional.
El mandatario le bajó el dedo a las cifras altas de aumentos con las que sueñan muchas personas en el país, tal como lo había hecho en otra oportunidad.
“El salario mínimo afecta a un grupo pequeño de trabajadores porque la mayoría está debajo. Es una ficción. La mayoría de las personas no son asalariadas, tiene un ingreso de rebusque”, dijo Petro en entrevista con Noticias RCN.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo