Miles de familias se quedarán sin subsidio de vivienda de 'Mi casa ya' en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioHace algunos días, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, confirmó cuándo empezarán a asignar los subsidios de vivienda para este año.
Hace un par de días, el pasado 16 de enero de 2024, Catalina Velasco, jefe del Ministerio de Vivienda, soprendió con el anuncio de que empezarán a asignar los subsidios de vivienda del programa ‘Mi casa ya’, con el que el Gobierno pretende beneficiar a 50.000 familias este año.
(Lea también: ‘Mi casa ya’ otorga hasta 30 salarios mínimos: ministra de Vivienda da ánimos a muchos)
Según la jefe de la cartera, desde el próximo 2 de febrero iniciarán las ayudas para las miles de familias que sueñan con comprar vivienda. Asimismo, explicó que los bancos, a partir del 22 de enero, podrán retomar el proceso de documentación para solicitar el subsidio.
Subsidio ‘Mi casa ya’ 2024: miles de familias se quedarán sin ayuda
Cabe agregar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pretende, en todo su periodo de mandato, otorgar aproximadamente 200.000 subsidios de vivienda, los cuales, dividirá en 50.000 por cada año. Así las cosas, las ayudas, que van desde 29 a 36 millones de pesos este 2024, iniciarán con 1.700 cupos cada semana.
Sin embargo, Portafolio recogió el analisis de varios expertos sobre el plan que tiene el Gobierno y señaló que, pese a que podría volver a reactivar el sector, que tuvo un 2023 para el olvido, los subsidios que asignarán no son suficientes y que la cifra de subsidios a asignar debería ser de 76.000.
La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz también celebró el anuncio del Ministerio de Vivienda, al mismo tiempo que hizo un llamado para crear nuevas estrategias en los programas de susbsidios de vivienda que beneficien a más hogares.
Es así como Fedelonjas propuso un nuevo ítem de inmuebles VIS disponibles para arrendamiento y así aliviar la carga del pago de este:
(Vea también: Vivienda en Colombia se podrá comprar más fácil con este método: le darán $ 65 millones)
“Históricamente, el 25 % de las nuevas viviendas se destinan a la renta y en la medida en que disminuye el inventario se reduce la oferta en todos los estratos. Hay que evitar una brecha entre la oferta (viviendas en arrendamiento) y la demanda (hogares en arrendamiento) que genere distorsiones en el precio de los cánones de arrendamiento”, indicó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.
Además, también pido al Banco de la República que reducir las tasas de interés para que un mayor número de familias tenga más facilidad de acceder a la compra de vivienda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo