Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cajas de compensación son las que entregan este dinero, para el que ya quedó fijado la cuota monetaria de 2024. Miles de familias saldrán beneficiadas.
El pasado viernes 2 de febrero, la Superintendencia de Subsidio Familiar confirmó el monto que regirá en la cuota monetaria para miles de trabajadores en Colombia que saldrán beneficiados con un auxilio que entregan las cajas de compensación para personas con menos ingresos en el país y en 2024.
(Vea también: A trabajadores que ganan hasta 4 salarios mínimos les darán jugoso regalo; no es a todos)
De acuerdo con la entidad, para este nuevo año el monto oscilará entre los 40.446 pesos y los 85.574 pesos por departamentos. Esta ayuda se entrega mensualmente a los afiliados de cajas como Colsubsidio, Compensar, Cafam y más que ganan hasta 4 salarios mínimos, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos.
Por ejemplo, el beneficio está dirigido a familias que tengan hijos menores de 18 años, huérfanos, padres mayores de 60 años, personas en estado de discapacidad, que no tengan pensión, salario ni ningún otro ingreso y que dependan económicamente del trabajador, según indica Portafolio.
También, hay padres de familias que pueden verse beneficiados con bonos escolares, sobre todo para comprar útiles para sus hijos que están próximos a retomar sus actividades educativas en colegios y universidades.
El subsidio podría llegar al 89,2 % de 9.578.588 de trabajadores que ganan menos de 4 salarios mínimos, de acuerdo con el rotativo. En 2024, la cuota monetaria aumentará en 15% si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.
Así las cosas, de esta manera quedará repartida la cuota monetaria para 2024 y repartida por los 32 departamentos del país:
– Amazonas $ 40.099 – $ 45.801
– Antioquia $ 46.267- $ 54.345
– Arauca $ 52.585 – $ 57.175
– Atlántico $ 40.672 – $ 45.726
– Bolívar $ 40.625 – $ 45.101
– Boyacá $ 40.403- $ 52.304
– Caldas $ 43.218- $ 52.810
– Caquetá $ 47.906 – $ 53.482
– Casanare $ 41.619 – $ 57.774
– Cauca $ 47.489 – $ 55.006
– Cesar $ 37.291 – $ 40.446
– Chocó $ 38.448 – $ 49.892
– Córdoba $ 46.145 – $ 52.778
– Cundinamarca $ 48.067 – $ 55.944
– Guainía $ 71.439 – $ 83.177
– Guaviare $ 74.991 – $ 83.917
– Huila $ 43.793 – $ 51.175
– La Guajira $ 37.589 – $ 44.756
– Magdalena $ 39.557 – $ 44.491
– Meta $ 41.930 – $ 49.919
– N. de Santander $ 44.835 – $ 50.268
– Nariño $ 48.479 – $ 52.430
– Putumayo $ 42.593 – $ 54.905
– Quindío $ 46.876 – $ 53.213
– Risaralda $ 50.100 – $ 59.001
– San Andrés $ 61.036 – $ 59.733
– Santander $ 42.912 – $ 49.428
– Sucre $ 43.261 – $ 46.591
– Tolima $ 45.343 – $ 50.895
– Valle del Cauca $ 48.124 – $ 56.143
– Vaupés $ 61.960- $ 69.355
– Vichada $ 72.702 – $ 85.574
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo