Anuncian pico y cédula para cobrar el subsidio de Colombia Mayor: así podrá reclamarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLos pagos de este subsidio comenzaron el 28 de diciembre y van hasta el 12 de enero de 2024. Hay varios requisitos para poder reclamarlo.
Prosperidad social anunció que, ayer, 28 de diciembre, inició el pago del último ciclo de 2023 del programa Colombia Mayor.
Según la entidad las transferencias iniciaron este 28 de diciembre y finalizarán el próximo 12 de enero de 2024. En Cali hay más de 45.327 adultos mayores beneficiarios de este subsidio.
(Vea también: Razones por las que podría perder los subsidios del Gobierno: a varios les ha pasado)
Los puntos Supergiro-Gane son los lugares en los que podrá reclamar el pago por un valor de $80.000. Cabe resaltar que las personas deben efectuar el cobro en los tiempos establecidos, puesto que este subsidio no es acumulable.
El Departamento de Prosperidad Social destinó una inversión de más de 140.000 millones de pesos para garantizar las transferencias a todas las personas mayores que hacen parte del programa.
(Vea también: Devolución del IVA 2023: explican cómo saber si su hogar es beneficiario de $ 180.000)
“La invitación que les hacemos a las Personas Mayores beneficiarias, por favor, es que no dejen de cobrar en las fechas mencionadas; recordarles que este trámite es personal con su cédula de ciudadanía y si no pueden cobrar por pérdida del documento avisar a tiempo en los canales de atención que ofrece el programa, para que eviten posibles bloqueos, porque si la persona mayor después de tres pagos no ha podido cobrar puede quedar suspendida del programa”.
María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social.
(Vea también: Inicia último pago de 2023 de Colombia Mayor: conozca fechas, montos y cómo reclamarlo)
Pico y cédula
Cabe resaltar que la entidad Supergiros-Gane ha establecido un pico y cédula para evitar filas y aglomeraciones, este funcionará así:
Cédulas terminadas en:
- 0 y 1: 28 de diciembre, 2, 7 y 12 de enero 2024
- 2 y 3: 29 de diciembre, 3, y 8 de enero 2024
- 6 y 7: 31 de diciembre, 5 y 10 de enero 2024
- 8 y 9: 1, 6 y 11 de enero
(Vea también: Cómo acceder al subsidio de arriendo en Colombia y cuáles son los requisitos)
Los adultos mayores podrán cobrar sin pico y cédula en los Centros Comerciales Río Cauca y La Estación, del 28 de diciembre de 2023 al 03 de enero de 2024.
¿Cómo reclamar el pago?
Las personas beneficiadas serán notificadas a través de mensaje de texto que les llegará al número telefónico registrado.
(Vea también: Mujer que trabajaba en puesto de giros se robaba dinero de subsidios: se llevó una millonada)
Una vez la persona mayor se encuentre en el punto de pago, deberá notificarle al colaborador del operador que es beneficiario de la iniciativa Colombia Mayor. Al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero, solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
(Lea también: Subsidio de vivienda para migrantes venezolanos 2024: formulario y requisitos para acceder)
Las personas mayores de 90 años pueden realizar el cobro en su domicilio, siempre y cuando así lo quieran. Para este procedimiento deberán proporcionar sus datos a la entidad encargada de los pagos.
Pulzo complementa
Los subsidios en Colombia representan ayudas económicas otorgadas por el Estado a distintos sectores de la población para brindar apoyo y alivio en áreas específicas. Estos programas se diseñan con el propósito de reducir la brecha económica y social, facilitando el acceso a bienes y servicios básicos para comunidades vulnerables, así como para impulsar sectores estratégicos del país.
(Lea también: Abren subsidio de vivienda en Colombia para venezolanos; dicen cuánta plata les darán)
Los subsidios abarcan diversas áreas como la vivienda, la educación, la salud, la agricultura y el transporte, entre otros. Por ejemplo, existen programas de subsidios de vivienda que buscan facilitar el acceso a una vivienda digna para familias de bajos recursos. Asimismo, se destinan ayudas para el acceso a la educación mediante becas y créditos educativos, así como para el acceso a servicios de salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo