Minhacienda y transportadores se acercan a reducción del subsidio al ACPM en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Desde hace dos meses, el Ministerio de Hacienda y de Transporte han tenido encuentros con líderes transportadores para definir el aumento del combustible.

Desde hace dos meses, el ministerio de Hacienda y de Transporte ha tenido varios encuentros con líderes transportadores para acordar el incremento del diésel. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado un consenso.

(Vea también: Señalan a gasolinera de tumbar a conductores en Bogotá: estaría dando combustible rendido)

Por esta razón no se ha realizado el incremento que debe hacerse al iniciar el año, lo que podría terminar ocasionando un hueco fiscal mayor. Esto debido a la diferencia de precio de dicho combustible en Colombia y a nivel internacional.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, afirmó que el cierre del déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible, Fepc, con el alza del galón de gasolina, fue un logro. Sin embargo, advirtió que es necesario que se haga lo mismo con el diésel.

De cuánto podría ser el incremento del ACPM en Colombia

“La meta sí es que, con un incremento pequeño en el diésel durante el año, entre $ 2.000 y $ 3.000 el galón, se puede llegar a ese precio. Son los números que se están analizando”, contó el predidente de Ecopetrol a Caracol Televisión.

“La premisa depende prácticamente de la política de precios de combustibles que define el Ministerio de Minas, el Ministerio de Hacienda y el Gobierno nacional y, sobre la que defina, Ecopetrol se allanará a la misma y la aplicará”, indicó Roa.

Lea también: Nueva apuesta por la sostenibilidad económica y ambiental en el Pacífico

Según el informe del Plan Financiero del Ministerio de Hacienda, en el 2023, el Fepc acumuló $ 20,5 billones, de los cuales $ 15,2 billones corresponden al Acpm.

“En relación con el Acpm, el Gobierno Nacional está trabajando en una Mesa Técnica con representantes de Transportadores de carga y pasajeros, para llegar a una solución concertada para reducir el subsidio que se otorga al diésel a través del Fepc”, señaló el Ministerio de Hacienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo