Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a durar más de 65 años en el mercado, las pérdidas acumuladas en los últimos años llevaron a la compañía a una situación que terminó siendo insostenible.
En 2016, la tienda de calzado y accesorios (una de las de mayor trayectoria en el país) se acogió a la ley de insolvencia con el fin de salvarse de una posible liquidación.
(Vea también: Olímpica, Makro y Colsubsidio: ¿cuáles son los productos que (realmente) bajaron de precio?)
En su momento, la compañía le explicó a la Superintendencia de Sociedades que la situación económica por la que estaba atravesando Colombia, sumada a la reducción de sus ventas, ponían en peligro la continuidad de la empresa que ya lleva más de 65 años en el mercado.
Aunque en los años siguientes la marca logró salir a flote y dio pistas de recuperación, todo parece indicar que la situación es bastante compleja y próximamente podría darse su liquidación.
En 2018 la empresa operada por la sociedad VD El Mundo a sus Pies S.A.S. anunció que salía de la quiebra. Sin embargo, en septiembre de 2022 la SuperSociedades determinó un incumplimiento en el acuerdo de reorganización y decretó apertura a un proceso de liquidación de sus bienes.
Pero allí no quedó todo, pues este jueves se conoció que recientemente la misma entidad autorizó el traspaso de ocho contratos de arriendo de la sociedad VD El Mundo a sus Pies a la sociedad Gzinco S.A.S., que había presentado una oferta de compra de bienes el pasado diciembre, según explicó el portal Mall & Retail.
Así las cosas, el mismo medio detalló que los cerca de 78 contratos de arriendo comerciales que pertenecían a la sociedad que operaba Spring Step quedaron en manos de terceros: 70 en poder de CM Logistic (que tiene los derechos de uso de la marca Spring Step) y los restantes 8 los tiene Gzinco.
Un análisis hecho por el portal citado señala que los costos de importación de materiales y calzado fue uno de los puntos claves para que la empresa de productos de cuero y afines se viera afectada.
El aumento de aranceles en los últimos años hizo que el objeto inicial del negocio (ofrecer precios bajos) no diera las ganancias esperadas y fue así como las pérdidas entre 2014 y 2021 alcanzaron los 314.292 millones de pesos, agrega el medio.
(Vea también: Éxito va de frente contra competidores y anuncia buenas rebajas en productos de uso común)
Otro punto importante es que el calzado formal, principalmente el hecho en cuero, ya no tiene el mismo consumo que años anteriores, ya que los ciudadanos prefieren utilizar tenis. En ese sentido, marcas como Adidas, Nike, Puma, entre muchas otras, tienen las de ganar.
Por último, Mall & Retail menciona que la competencia de calzado a precios bajos aumentó considerablemente, lo que hizo que la empresa en cuestión no pudiera diferenciarse tan fácil y llegara a tener pérdidas que con el tiempo se convirtieron en insostenibles.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo