Conductores, sorprendidos con cambio grande que tendrán en 2024 con nuevo seguro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioColombia se alista para tener un nuevo Soat para la atención de accidentes de tránsito. Estos son todos los detalles que hay con el reciente anuncio.
La definición de cómo quedarán las pólizas se realizará en el marco de una mesa interinstitucional, en la cual hay representantes del Gobierno Nacional y la industria aseguradora.
Así lo confirmó el presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, en entrevista con Blu Radio de este 12 de enero.
(Vea también: Dan claves para no ser engañado por estafadores a la hora de comprar el Soat)
El dirigente gremial también afirmó que la revisión que se hará del Soat, que llevará a tener un nuevo seguro a partir de este año, responde a un mandato del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
¿Cómo sería el nuevo Soat en Colombia?
“Estamos trabajando muy intensamente con el Gobierno en una mesa interinstitucional por orden del PND para revisar el Soat de manera integral”, afirmó Morales.
Así las cosas, confirmó que los nuevos seguros tendrán cambios en materia de evasión, fraude, accidentalidad vial, y tarifas de hospitales y clínicas.
Sumado a lo anterior, uno de los puntos que se analizará en detalle y que, seguramente, contendrá el nuevo Soat en Colombia será la eliminación del descuento a motos y algunos vehículos de servicio público.
Sobre esto, el presidente de Fasecolda dijo que, si bien desde el gremio respaldaron la medida, se debe reconocer que no logró su objetivo: “La evasión sigue siendo muy alta y tenemos un gran desafío”, anotó.
(Vea también: Precio del Soat más barato en Colombia para motos, luego de nuevas tarifas de 2024)
Y agregó: “Ese descuento está en revisión sistemática del Gobierno y la mesa, y estoy seguro que antes de que termine este primer semestre habrá anuncios de una especie de nuevo Soat modernizado, que le vendrá bien, especialmente, a los conductores de vehículos”.
Así la cosas, los cambios en el seguro obligatorio tendría efectos en diversos frentes, como el hecho de que se cuente con régimen de tarifas actualizado.
Además, se revisarán las cifras y causas de la evasión, en particular en lo que tiene que ver por qué las personas no tienen el Soat a sabiendas que así lo exige la ley.
Morales afirmó que la póliza está diseñada con un mal incentivo, porque, en cualquier caso, los accidentados son atendidos y la cuenta de cobro la asume una aseguradora o el Gobierno, a través de la ADRES.
No obstante, el presidente de Fasecolda alertó que algunos colombianos ya están recibiendo cuentas de cobro de parte de la entidad, al estar movilizándose sin el Soat.
“El actual director de la ADRES está impulsado una gestión importante, porque algunos colombianos han recibido cuentas de cobro por andar sin Soat por las calles”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo