Por cartel de licores en Antioquia, SIC impuso multas que suman más de $ 17.000 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-07 19:12:27

La Superintendencia comprobó que existiría un acuerdo entre las empresas para implementar diferentes estrategias que facilitaron la conducta anticompetitiva.

Por implementar un sistema en Antioquia que restringió la libre competencia en el mercado de distribución de los licores producidos por la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), la Superintendencia de Industria y Comercio anunció la sanción a tres empresas y cinco personas naturales.

Según lo informado por la entidad, el caso de cartelización en los precios de los licores se dio entre 2010 y 2022 y habría facilitado la ejecución y autorización de la conducta anticompetitiva.

(Vea también: Gobierno beneficia a empresas que quedarán exentas de IVA para ciertos tributos)

De acuerdo con el documento, la SIC impuso diferentes multas a las empresas Alianza Mayorista S.A.S. (Alima), Dispresco S.A.S. e Internacional de Abastos y Licores S.A.S. (Interlicores); y a los señores Hernán Gil Barrientos, Leonardo de Jesús Ramírez Ramírez, Andrés Nicolás Londoño Posada, Nelson Arturo Giraldo Alzate y David Esteban Giraldo Parra. Todas suman $ 17.625.458.612.

La Superintendencia detalló que tuvieron conocimiento de un acuerdo ilegal que existía entre Alima, Dispresco e Interlicores, a través del cual constituyeron una “unión temporal” para implementar estrategias contrarias a la libre competencia.

Entre los puntos enumerados por la SIC aparecen la fijación indirecta de precios a través de descuentos ofrecidos a los clientes, asignación de cuotas de participación sobre las utilidades o pérdidas y compensación o nivelación de cuotas, para los eventos en los que se llegaría a vender por debajo o encima de la cuota asignada.

De cuánto fueron las sanciones de la SIC

El valor de las multas varía en cada uno de los involucrados y finalmente quedó de la siguiente manera:

Empresas:

  • Alianza mayorista S.A.S. – $ 2.317.027.872
  • Dispresco S.A.S. – $ 6.001.287.648
  • Internacional de abastos y licores S.A.S. – $ 5.901.679.164

Personas naturales:

  • Hernán Gil Barrientos – $ 24.018.528
  • Leonardo de Jesús Ramírez Ramírez – $ 57.857.140
  • Andrés Nicolás Londoño Posada – $ 282.825.768
  • Nelson Arturo Giraldo Alzate – $ 2.000.000.000
  • David Esteban Giraldo Parra – $ 840.762.492

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo