Cuánto costaba ir a un concierto de Shakira en Colombia hace 28 años; hoy sería un gangazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En ese entonces la artista barranquillera ya había lanzado su exitoso álbum 'Pies descalzos' y se presentó en Bucaramanga junto al grupo argentino The Sacados.
En las últimas horas se desató una controversia en redes sociales por los elevados precios de la boletería para los conciertos de Karol G en Colombia, específicamente en Bogotá.
Aunque muchos de sus seguidores creían que iban a ser valores muy similares, los precios de las entradas en la capital del país son más elevados e, incluso, algunos las catalogaron como exagerados.
(Vea también: Durante ‘show’ de Karol G en Medellín se lanzará un emprendimiento: ¿de qué se trata?)
En medio del debate que se originó en redes sociales al respecto, un usuario desempolvó una imagen que recordó cuánto costaba ir a ver un concierto de Shakira en 1995.
En esa oportunidad, la artista —que tenía 18 años— se presentó en Bucaramanga, más exactamente en el velódromo Alfonso Flórez Ortiz. Su nombre ya empezaba a ser conocido puesto que ya había lanzado su álbum ‘Pies descalzos’, que la catapultó a la fama.
En dicho ‘show’, llevado a cabo el 5 de noviembre de 1995, también se presentó el grupo argentino The Sacados y las boletas costaban 12.000 y 7.000 pesos. Ese año el salario mínimo en Colombia fue de 118.934 pesos.
Cuánto costaría ir a ver Shakira hoy en día
Para hacer una comparación de cuánto valdrían dichas boletas actualmente, se debe tener en cuenta que la inflación total de Colombia entre 1995 y hoy en día ha sido de 573.08 %, según el portal Dinero en el tiempo.
Esto quiere decir que el poder adquisitivo de 12.000 pesos en 1995 equivale a 80.769 pesos colombianos actualmente.
En el caso de las boletas de 7.000 pesos, equivaldrían a lo que hoy son 47.115 pesos.
Dichos valores ya no se encuentran en casi ningún concierto hecho en Colombia, ya que las boletas por lo general comienzan a venderse desde 130.000 aproximadamente (la más barata). De ahí para arriba los precios se elevan considerablemente y, por ejemplo en el concierto de Karol G, los palcos pueden llevar a costar 24’900.000 pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo