Los cambios que se vienen para los servicios públicos, tiquetes y más, por norma de Dian

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Todo se trata de la forma en que las empresas manejan su documentación y en cómo los ciudadanos recibirán de ahora en adelante las facturas de sus pagos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió el pasado 31 de enero de 2024 una resolución con la que establece la obligatoriedad de convertir ciertos documentos en Documentos Equivalentes Electrónicos (DEE) con Sistema POS, a partir del 1 de agosto de 2024.

(Vea también: Revise sus facturas electrónicas porque harán que su declaración de renta le salga más barata)

Esta medida tendrá un impacto significativo en la gestión tributaria y administrativa en Colombia, porque promueve la modernización y transparencia en las transacciones.

Por ejemplo, expertos de Sovos Saphety Colombia explicaron que ahora deben enviarse por correo electrónico estos documentos. Según la compañía, este es un cambio trascendental que impactará a empresas, pymes y a todos los colombianos.

“Las multas por incumplimiento pueden afectar tanto la operación como la reputación de las empresas. La normativa busca garantizar la trazabilidad y la integridad de las transacciones comerciales, simplificando los procesos administrativos”, asegura Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety Colombia.

Agregó que este cambio no solo implicará ajustes tecnológicos, sino también un cambio cultural en la forma en que las empresas manejan su documentación y cumplimiento normativo, y en cómo los ciudadanos reciben sus facturas y tiquetes.

Estos son los documentos que ahora deberán ser electrónicos:

Facturas de servicios públicos domiciliarios: Las empresas prestadoras de servicios de agua, energía y gas deberán generar y enviar facturas electrónicas.

Este proceso no solo moderniza la emisión y gestión de estas facturas, sino que también asegura su validez fiscal y facilita su consulta por parte de los consumidores, garantizando así una mayor transparencia en los costos.

Tiquetes de transporte de pasajeros: Las empresas de transporte terrestre y aéreo deberán implementar la emisión de tiquetes electrónicos. Estos tiquetes deberán ser generados y validados en tiempo real, simplificando el proceso de facturación y mejorando la experiencia del cliente.

Extractos bancarios: Las entidades financieras estarán obligadas a generar y transmitir extractos bancarios en formato electrónico. Estos extractos deben ser enviados a los clientes de manera segura e incluir información detallada sobre las transacciones, ayudando a los usuarios a llevar un mejor control de sus finanzas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo