Anuncian qué consumo (de importante servicio) sigue creciendo en los hogares colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En julio, la demanda de energía fue de 6.801,33 GWh-mes, lo que significa que aumentó 3,57 % en comparación con el consumo de hace un año.

De acuerdo con Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, en julio de 2023 la demanda de energía fue de 6.801,33 GWh-mes, lo que significa que aumentó 3,57 % en comparación con el consumo nacional de julio de 2022 cuando fue de 6.564,76 GWh-mes.

Cabe resaltar que, de las diez regiones del país, ninguna presentó disminución en su demanda en relación con julio del año anterior, siendo la región de Chocó la de mayor crecimiento con 9,52 %.

(Vea también: Comparten consejos (pedidos por muchos) para que el recibo de la luz no le llegue caro)

Por su parte THC (Tolima, Huila y Caquetá) fue la región que presentó el menor crecimiento en consumo de energía, con un 1,65 %.

Dentro de las actividades económicas con mayor crecimiento de demanda de energía en el mercado no regulado para el mes de julio con respecto al mismo mes de 2022, se destacan: explotación de minas y canteras con un aumento de un 8,3 % y transporte y almacenamiento con un aumento de un 5,96 %.

Por su parte, la que presentó menor crecimiento fue industrias manufactureras que tuvo un decrecimiento de 9,32 %.

En lo que va acumulado del año de 2023 y con corte al 31 de julio, la demanda de energía tuvo un crecimiento de un 2,98 % de la demanda de energía del SIN en comparación al mismo periodo de 2022.

Es importante tener en cuenta que los crecimientos en la demanda de energía eléctrica se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos).

Con este tipo de cálculo disminuyen las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis.

Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de un 5,75 % y por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) disminuyó en un 1,33 % con respecto al mismo mes del año anterior.

Demanda de energía por regiones

Chocó es la región del país con mayor crecimiento en la demanda de energía eléctrica en julio de 2023 con un aumento de una 9,52 %, seguida por Guaviare con un 7,64 %, Caribe con un 6,17 %, Valle con 3,44 %, Oriente con un 2,55 %, Centro con un 2,32 %, Sur con un 2,22 %, CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con un 1,95 % y Antioquia con un 1,92 %.

La región que presentó el menor crecimiento del consumo de energía fue THC (Tolima, Huila y Caquetá) con un 1,65 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo