Documentos clave para sumar semanas de pensión en Colombia y que no le coja la tarde para jubilarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVarios son las opciones que tienen los aportantes del país para sumar más semanas de pensión en Colombia.
Colpensiones y los fondos privados de jubilación suelen advertir a sus cotizantes tener muy claras las cuentas sobre el número de semanas de pensión en Colombia que se tienen registradas para el momento de optar por el retiro laboral.
Sin embargo, hay ocasiones en que los trabajadores no tienen el número requerido de tiempo cotizado porque alguna de las empresas en la que trabajó no hizo los aportes obligatorios.
La normativa local establece una serie de procedimientos y documentación para recuperar las semanas de pensión en Colombia que pudieron haberse perdido en el sistema.
De momento, tanto hombres como mujeres, al menos en el sistema que administra Colpensiones, deben haber aportado 1.300 semanas, mientras que en fondos privados el mínimo es de 1.150 semanas.
(Vea también: Alertan por riesgo con algunas pensiones en Colombia: habría importante cambio)
¿Con cuáles documentos se pueden recuperar semanas de pensión en Colombia?
- Certificaciones Laborales: emitidas por la empresa o empleador donde se trabajó. Deben especificar claramente: nombre completo del trabajador, número de identificación, fechas exactas de inicio y fin de la relación laboral, cargo desempeñado, salario base sobre el cual se cotizó y, si es posible, el número de semanas cotizadas o periodos de pago
- Contratos de trabajo: copia del contrato de trabajo (término fijo, indefinido, obra o labor)
- Volantes de pago o desprendibles de nómina: donde se evidencie el salario devengado y los descuentos realizados para pensión
- Certificados de Retención en la Fuente: emitidos por el empleador, que demuestran ingresos y deducciones
Las semanas de pensión en Colombia, en caso de que se apruebe la reforma pensional a manos de la Corte Constitucional, se van a reducir hasta las 1.000 para las mujeres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Fútbol
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Economía
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Economía
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Entretenimiento
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Bogotá
Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador
Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Sigue leyendo