El estrellón que se daría el turismo con la tributaria: tiemblan hoteles y agencias de viajes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Varios líderes gremiales aseguran que no se han recuperado de los estragos de la pandemia. Por ello, piden al Gobierno extender la exención del IVA.

El sector hotelero y turístico de Colombia fue uno de los más golpeados durante la pandemia, llegando a reportar $12 billones en perdidas, según José Andrés Duarte, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

Solo hasta marzo de 2022 se alcanzaron los niveles de ocupación de 2019, por lo que a partir de allí se han venido presentando mejores indicadores en los últimos meses.

(Le puede interesar: Abecé de la visa de inversionista en EE.UU., una de las más aprobadas en Colombia )

“Hemos tenido el mejor año de la historia en el sector hotelero, más o menos con el 75 % de ocupación promedio en el año 2022, con un incremento en ventas del 25 % con referencia al año 2019 y estamos creciendo en un 30 % aproximadamente en la utilidad neta del hotel”, señaló Luis Galvis Gutiérrez, gerente general del Hotel Wyndham Bogotá Art.

Sin embargo, en diálogo con Valora Analitik en ExpoCotelco 2022, representantes del gremio hotelero manifestaron que se encuentran en incertidumbre frente a la reforma tributaria del nuevo Gobierno, ya que la carga de impuestos aumentaría, ya que allí no se habla de una exención de IVA del 19 % en paquetes turísticos para los próximos años.

“Para nosotros que se nos incremente el IVA realmente no nos beneficia, por el contrario, perjudica es al consumidor, es decir, al corporativo, el que hace el evento y a la familia que quiere salir de vacaciones”, afirma Galvis.

(Vea también: Países con más cajeros de criptomonedas en el mundo: Estados Unidos, ‘minado’)

Por su parte, Adolfo Scheel, director de operaciones de GHL Hoteles precisó: “Hay mucha incertidumbre. Lo que más nos interesa es que haya una exención de IVA, con el fin de mantener la agenda de recuperación del sector.”

En cuanto a la Sobretasa a la Energía, los lideres gremiales con el apoyo de Cotelco, solicitan al nuevo Gobierno para que tengan una transitoriedad de 2 años más, junto con la exención del IVA, permitiendo de esta manera que el sector pueda seguir el curso de su reactivación y de esta manera se alcance a cubrir las deudas que se derivaron a causa de la pandemia, que llegan a los $3.3 billones con el Fondo Nacional de Garantías y Bancoldex.

“Si siguen las altas tasas de energía, van a aumentar en un 15 % a 20 % las tarifas hoteleras, incluso es un cobro excesivamente alto si lo comparamos con otros países. Fuera de Colombia el kilovatio está en 8 centavos de dólar y aquí en Colombia estamos sobre los $800 y $900 kilovatio”, concluyó Scheel.

Planes para 2023  

Frente a inversiones en 2023, los lideres hoteleros indicaron que los planes de expansión estarán asociados a operaciones que ya existen y al mejoramiento de las mismas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo