Importante negocio en Colombia va de mal en peor: ingresos cayeron y hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn nuevo reporte del Dane muestra que los ingresos del sector hotelero en Colombia siguieron a la baja en noviembre de 2023 en varias ciudades.
De acuerdo con datos del Dane, los ingresos del sector hotelero en Colombia siguieron cayendo con corte al mes de noviembre del año pasado. Al tiempo también que el porcentaje de ocupación se redujo.
Explica el más reciente informe del Dane que, en el total nacional, para noviembre de 2023 la variación anual de los ingresos reales fue de -3,6 %, el personal ocupado de 2,3 % y los salarios reales de 1,0 %.
(Vea también: Reconocida empresa de café, en problemas por renuncia masiva; la señalan de malos tratos)
Al revisar la caída de los ingresos del sector hotelero en Colombia se encuentra que, por regiones, el comportamiento fue el siguiente:
- Ingresos reales 1,3 % explicado principalmente por Antioquia (21 %), Cartagena (11,1 %) y Región Eje Cafetero (43,1 %)
- Personal ocupado -7,8 % explicado principalmente por Bogotá D.C. (-21,3 %), Antioquia (-11,1 %) y Región Pacifico (-13 %)
- Salarios reales 1,1 % explicado principalmente por Cartagena (5,7 %), Región Costa Caribe (-4,1 %) y Antioquia (6 %)
(Vea también: Empresa Epeka demandará al Estado por $ 260.000 millones; reabrirá sus tiendas en Colombia)
Para el lapso entre enero y noviembre 2023, frente al mismo periodo del año 2022, la variación año corrido de los ingresos reales del sector hotelero en Colombia fue de -3,4 %, la del personal ocupado de 8,5 % y los salarios reales de 0,9 %.
Más datos del sector hotelero en Colombia
“En el total nacional, para el período comprendido entre diciembre 2022 y noviembre 2023 en comparación con el periodo comprendido entre diciembre 2021 y noviembre de 2022, la variación de los ingresos reales fue de -2,6 %, la del personal ocupado de 9,2 % y los salarios reales de 0,5 %”, dice el reporte del Dane.
(Vea también: Confirmaron entrada de nuevo banco en Colombia que pone a temblar a Bancolombia y más)
Finalmente, al revisar el comportamiento en Colombia, para noviembre de 2023 el porcentaje de ocupación fue 56,9 %, mientras que en noviembre de 2022 este porcentaje fue 60,4 %.
“El principal motivo de viaje en noviembre de 2023 fue ocio contribuyendo con 31,1 p.p. al porcentaje de ocupación”, explica el informe dado a conocer por el Dane.
(Lea también: Pago adicional que pueden tener trabajadores en Colombia, si tienen novedad con cesantías)
Solamente para el caso de Bogotá la ocupación fue 69,2 %, mientras que en noviembre de 2022 este porcentaje fue 73,5 %. “El principal motivo de viaje en noviembre de 2023 fue negocios contribuyendo con 39,1 p.p. al porcentaje de ocupación”, concluye el informe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo