Gobierno Petro aclaró por qué apoya un aumento de salario mínimo de doble dígito para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ministra de Trabajo dijo que es fundamental incrementar los ingresos de los empleados para que mejore el consumo y el ahorro para dinamizar la economía.

La discusión del incremento del salario mínimo en Colombia para 2024 sigue dejando en claro varias posturas.La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sostuvo el porqué al gobierno Petro le suena la idea de un ajuste del 10 % o más.

De acuerdo con la titular de la cartera, en la mesa de concertación se siguen sopesando los efectos de las decisiones para el año entrante, pero para el Gobierno es claro que es necesario mejorar los ingresos de los trabajadores.

(Vea también: ¿En cuánto quedaría el salario integral en Colombia en 2024? Esta sería la anhelada cifra)

Es decir, dijo Ramírez, el incremento del salario mínimo en Colombia para el 2024, a ojos del gobierno Petro, debe ser de doble dígito para reactivar a la economía desde el lado del consumo.

“Aumentar los ingresos de los trabajadores genera dos efectos: un mayor ahorro o un mayor consumo, pero entendiendo que va a ir es al consumo de las necesidades básicas insatisfechas”, explicó Ramírez en Pregunta Yamid.

¿Qué tanto podría aumentar el salario mínimo en Colombia?

Explicó la ministra que, en todo caso, el efecto va a ser positivo para el país pues reactiva varias cadenas productivas el incremento a doble dígito del salario mínimo en Colombia para 2024: se producen más alimentos y bienes demandados.

“Colombia no tiene ingresos dignos. Nosotros tenemos la gran mayoría de colombianos hasta con un salario mínimo de ingresos. Debemos hacer un esfuerzo real para mejorar las oportunidades de los trabajadores”, agregó la ministra Ramírez, quien negó el aumento del 20 %.

A ojos del Gobierno Petro la clave está en entender que a Colombia le queda el pendiente de mantener el poder adquisitivo del salario, pues de nada sirve un aumento al que se lo coma la variación de la inflación.

(Lea también: Trabajadores sentirían “impacto de carga laboral” si salario mínimo sube mucho: experto)

Por lo anterior es que aseguró que, por ahora, el debate de qué tanto debe subir el salario mínimo en Colombia para el año entrante es si se toma el dato negativo de la productividad de todos los factores o el positivo de la productividad laboral.

“Todas estas medidas son necesarias y si esto incluye un aumento de dos dígitos, pues habrá que llevarlo a la mesa y analizarlo, pensando siempre en 13 millones de colombianos y de colombianas, que son las que más se benefician”, complementó Ramírez.

Pulzo complementa

El aumento del salario mínimo para 2024 lleva varios meses discutiéndose en diferentes ámbitos, sin embargo, las negociaciones oficial entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores empezaron el 28 de noviembre. En esta primera reunión se presentó, entre otros temas, el calendario de concertación entre empresarios y trabajadores.

La primera traba en la negociación se presentó en la cuarta reunión por cuenta de las cifras de productividad del 2024. Según el Dane, la productividad por hora fue de 0.76 % y la productividad por persona empleada fue de -0.7 %.

Sin embargo, los sindicatos no estuvieron de acuerdo con los datos y le pidieron al Dane nuevos datos porque “los presentados no son consistentes para nosotros”, mencionó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo