Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con los rumores sobre un posible aumento del 10 % en el sueldo que devengan los trabajadores, también empiezan a hacer sus cuentas para que les alcance.
Como cada final de año, el Gobierno colombiano y el gremio de empresarios iniciaron la discusión para conocer cuál será el incremento que tendrá el salario mínimo para el próximo año.
(Vea también: Menos de $ 150.000: dicen de cuánto debería ser aumento del salario mínimo en Colombia)
Las primeras voces indican que sería cercano al 10 %, lo que supone que se situaría en 1’276.000 pesos colombianos, con un ajuste de $ 116.000. Si bien el aumento estaría en las cuentas de muchos, el escepticismo entre los trabajadores no cesa ya que la inflación ha hecho que, por ejemplo, algunos productos de la canasta familiar se hagan inalcanzables para una buena parte de ellos.
Lo cierto es que uno de los rubros en el que más invierten los colombianos es en el de los viajes. Con el supuesto ajuste de 10 % en los salarios, también viene la noticia del incremento en el precio de los peajes en el país durante diciembre de 2023 y enero de 2024, lo que sin duda complica el panorama para los viajeros.
Teniendo en cuenta el valor que subiría el salario mínimo el próximo año (116.000 pesos), estos serían los lugares a los que una persona podría viajar hoy vía terrestre y aérea:
Llegar a destinos como Cali y Medellín no es posible saliendo de Bogotá con ese dinero, puesto que los pasajes terrestres cuestan, en promedio, entre 92.000 y 102.000 pesos, en compañías como Expreso Bolivariano.
Si se habla de tiquetes aéreos, la situación es todavía más complicada. La salida del mercado de las aerolíneas Viva Air y Ultra, elevaron los precios para los viajeros y les quitaron la posibilidad de volar a diferentes destinos a través de las opciones llamadas ‘low cost’.
Un viaje redondo entre Bogotá y Bucaramanga en la aerolínea Wingo, por ejemplo, podría costar en temporada baja 190.000 pesos (unos 95.000 pesos por trayecto), lo que se saldría del presupuesto a pagar con el aumento del salario mínimo.
Tampoco sería posible ir a ciudades como Pereira. Los boletos ida y regreso a la capital de Risaralda, por la aerolínea Latam, cuestan hoy cerca de 184.000 pesos.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo