Salario mínimo de $ 2'000.000 no se daría en Colombia (pronto), pero sí el de $ 1'500.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-21 21:40:34

Los empleados siguen expectantes para conocer de cuánto será el incremento salarial para 2024. El Gobierno Nacional conversará con el gremio trabajador.

El Ministerio de Trabajo anunció hace unos días la instalación de mesas de concertación para determinar el aumento del salario mínimo en Colombia. El incremento tendrá en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos meses del año, además de la inflación.

El debate de cuánto subirá el mínimo se hizo cada vez más fuerte al conocer hace unos días la postura del director del observatorio fiscal de la Universidad Javeriana, Oliver Pardo, que sugirió la posibilidad de que el salario quede en 2’000.000 de pesos, quitando facilidades contractuales.

(Lea también: Con posible salario mínimo a $ 2 millones, casas baratas (hoy) serían impagables)

Por supuesto, esta opción ha producido varios análisis a favor y en contra. Al respecto, una proyección hecha por el Banco de Bogotá, de la mano de Camilo Pérez, líder de investigaciones económicas y análisis de mercados, dice que la inflación irá a la baja en los próximos años, este dato influirá directamente en el salario mínimo, pero lejos está en llegar a la cifra mencionada por Oliver Pardo.

Siendo así, el mínimo se demoraría más o menos hasta 2029 o 2030 para llegar al valor de los 2’000.000 de pesos; no obstante, sí estaría relativamente cerca del 1’500.000 pesos, tomando como referencia el estudio del Banco de Bogotá que resalta la disminución progresiva de la inflación.

Para 2026, con una inflación estimada del 3,6 %, el salario mínimo estaría en el 1’433.120 pesos, así que en 2027 lograría el 1’500.000 pesos.

De cuánto es el salario mínimo de Colombia en 2023

El salario mínimo para este año aumentó un 16 %, luego de varias semanas de conversaciones entre gremios de trabajadores y el Gobierno Nacional. La cifra quedó en 1’300.606 pesos. El subsidio de transporte subió un 20 %, para llegar a los 140.606 pesos.

(Lea también: Supuesto aumento de salario mínimo 2024 poco ayuda a viajeros; no irían lejos con su plata)

Hay que tener presente que pensando en 2024 todavía no hay un digito claro de cuánto debe subir el mínimo, pues muchos dicen que el aumento tendría que estar entre el 9 % y 10 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo