Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre octubre de 2023 y abril de 2024, 16 víctimas han reportado 65 millones de pesos sustraídos tan solo en una de estas aplicaciones.
Cada día aparecen nuevos casos de suplantación de identidad y según estadísticas de la Sijín, entre enero de 2022 y lo corrido de 2024, dicho índice asciende a 24.000 casos en Colombia, pero lo peor no es eso, pues ante el crecimiento de la bancarización digital, que cada día tiene más cobertura, los usuarios de estas billeteras se hacen más vulnerables.
(Vea también: Qué pasará con las pensiones de policías y militares si se aprueba la reforma del Gobierno)
Y es que nada más, a una de las investigadoras de la Sijín de Bogotá, el fiscal encargado de hurtos informáticos, le ha encomendado investigar más de 1.000 casos vinculados a suplantaciones , la modalidad más usada para extraer dinero de dichas aplicaciones. Lamentablemente “la gran mayoría de víctimas no denuncia”, dijo la detective.
Lo particular es que los delincuentes tienen un camino más sencillo de lo que se cree para hacer de las suyas. Por ejemplo, en Daviplata, los ladrones tan solo tienen que hacer una reposición de SIM en el operador de telefonía celular y con este elemento en poco tiempo pueden hacer lograr su cometido.
En gran parte de los casos hay complicidad del personal de servicio al cliente perteneciente a las compañías de telecomunicaciones, los cuales no hacen validaciones biométricas, permiten las suplantaciones del titular de la línea, tumban los planes pospago y los pasan a sesión prepago, de esta manera códigos y notificaciones quedan en el poder de los criminales.
Para hacer dicha operación, el asesor debe ingresar al sistema CRM con su código personal y uno de cliente generado por el funcionario dentro del sistema para validaciones.
Sobre el particular, Juan Diego Jiménez, perito experto en seguridad informática comentó a Blu Radio:
“Los robos son muy fáciles porque no hay un control estricto, sobre todo en el cambio de la tarjeta SIM, que es indetectable para el banco. Sin embargo, pueden existir mecanismos que ayuden de alguna manera a proteger al usuario”.
Paralelamente, varios usuarios se han quejado ante entidades como la Superintendencia Financiera por robos en las aplicaciones como la de Daviplata, entre otras.
“Actualmente somos casi 20 afectados los que nos hemos reunido e intercambiado información, realmente es algo frustrante, pero seguiremos utilizando los recursos que sean necesarios para que esta situación no se siga presentando”, comentó Aníbal Palomino, uno de los afectados.
Los montos robados en dicha plataforma ascienden a los 65 millones de pesos, y van desde los 200.000 pesos que le sustrajeron a una usuaria en la región Caribe y que eran provenientes de los recursos que el Gobierno Nacional le da como subsidio, hasta 8.200.000 pesos que le sustrajeron a un comerciante de Bogotá.
Según los afectados, casi todos estos delitos tienen como común denominador que fueron a través de compras por PSE y luego de suplantaciones en Tigo, Virgin. Movistar y Claro.
Mientras tanto, se sabe que el delito de suplantación va en aumento, “Tan solo en lo corrido de 2024, van 1.789 denuncias por acceso abusivo a sistema informático, mientras que por violación de datos personales la cifra llega a 1.500”, según comentó a ‘Séptimo día’ el mayor Camilo Ramírez, jefe del centro cibernético de la Policía.
Al mismo tiempo, la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, aclara de la siguiente forma en el Régimen de Protección de los Derechos de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, que las empresas de telefonía móvil deben implementar validaciones de alta calidad para proteger a los usuarios.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo