Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) señala que cerrar las brechas de género será beneficioso para el país.
Anular la brecha de género en el mercado laboral podría aumentar la riqueza por habitante de Colombia en torno al 17 % en el horizonte de 2060, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
En un informe publicado este martes, la Ocde estima que Colombia es el cuarto país de los 38 miembros en el que más potencial tiene reducir la tasa de actividad entre hombres y mujeres y la diferencia de horas trabajadas, sólo por detrás de México, Costa Rica, Turquía y Colombia.
(Vea también: Empresas ofrecen empleo en Bogotá: no piden experiencia y hay cientos de vacantes).
Para Colombia eso podría suponer un aumento del producto interior bruto (PIB) per cápita de 0,41 puntos porcentuales cada año, cuando la media en la Ocde es de 0,23 puntos.
Una de las razones es que las mujeres en Colombia hacían 7 horas menos a la semana que los hombres de trabajo remunerado en 2021 (eran 9 horas en 2010). La media en los países de la organización era de 5,3 horas menos.
En cuanto a la tasa de actividad femenina, es decir el porcentaje de mujeres con empleo entre las que están en edad de trabajar, era del 48,9 % en el último trimestre de 2022, comparado con un 73,6 % para los hombres.
En el conjunto de la Ocde, la tasa de actividad femenina era del 66,7 %, y del 76,6 % para las mujeres.
Equiparar la contribución de las mujeres a la de los hombres en el mercado de trabajo anulando la fractura de género permitiría incrementar la riqueza creada por habitante en un 9,2 % en la Ocde en el horizonte de 2060.
En un informe sobre la desigualdad de género publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) calcula que reducir simultáneamente las diferencias en la tasa de actividad y en el tiempo de trabajo podría aumentar el producto interior bruto (PIB) en 0,23 puntos porcentuales anuales de media.
Las diferencias de crecimiento potencial entre los 38 países miembros son muy notables y dependen sobre todo de la situación de partida. Es decir, que los que tienen más margen de progresión son aquellos en los que la brecha de género en el mercado de trabajo es mayor, empezando por México, Costa Rica, Turquía y Colombia.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo