Cambio que se vendría para la revisión tecnomecánica en Colombia afectaría a millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Plan de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro trae novedades en la revisión tecnomecánica en el país, sobre todo para los que compren carro nuevo.

El Plan de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro está a pocos artículos de aprobarse en primer debate y, con esto, se vienen novedades en la revisión tecnomecánica en Colombia.

En el documento hay cambios de gran calado en subsidios, vivienda, finanzas y hasta transporte.

(Vea también: Razón para no extraviar los tiquetes de los peajes en Colombia; pueden ser determinantes)

De hecho, el Plan de Desarrollo incluye novedades en este último rubro, sobre todo en lo relativo a millones de personas que adquieren vehículos cada año.

Como se mencionó previamente, la revisión tecnomecánica tendrá cambios para quienes adquieran vehículos nuevos en Colombia.

Actualmente, todos los carros que se venden en el territorio nacional deben realizar este trámite por primera vez a partir del sexto año después de comercializado.

(Vea también: Impuesto vehicular en marzo: detalles de cómo puede consultarlo solamente con su placa)

Por ejemplo, si el vehículo se compra en 2023, la revisión tecnomecánica solo debe comenzar a realizarse desde 2029.

Revisión tecnomecánica en el Plan de Desarrollo

No obstante, el Plan de Desarrollo de Petro cambia esta normativa y haría obligatorio el trámite a partir del quinto año, es decir, reduce en un año.

Con esto presente, el mismo ejemplo mencionado haría necesaria una revisión tecnomecánica desde 2028.

Es importante señalar que la norma, que va para segundo debate en el Congreso, no prevé cambios en relación con los vehículos de servicio público y las motocicletas.

Motos en Bogotá tendrían pico y placa

De esta forma, los vehículos nuevos de servicio público, así como las motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión tecnomecánica al cumplir dos años contados a partir de su fecha de matrícula.

Finalmente, se mantiene que carros con placas extranjeras, que ingresen temporalmente y hasta por tres meses al país, no requerirán de este peritaje.

El Plan de Desarrollo de Petro avanza en primer debate y deberá quedar aprobar en su totalidad antes del 7 de mayo de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo