Aviso para los que deben pagar importante impuesto en Bogotá; vence el 15 de noviembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitio¿Cómo pagar el ReteICA en Bogotá? Solo hasta el 15 de noviembre de 2024 se podrán declarar y pagar las obligaciones. Esto es lo que debe saber.
Hasta el próximo 15 de noviembre de 2024, los agentes retenedores del impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros (ICA) en Bogotá que hayan practicado retenciones en el quinto bimestre, correspondiente a septiembre y octubre, podrán declarar y pagar su obligación. ¿Cómo pagar el ReteICA?
Para realizar el trámite, los contribuyentes pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda, luego dirigirse a la parte superior y hacer clic en el botón ‘Pagos Bogotá’ y seleccionar ´Impuestos’.
(Vea también: Advierten nuevo cobro a pensionados en Colombia: ¿quiénes deberán hacer el nuevo pago?)
Desde allí, podrán realizar su declaración y pago por medios electrónicos o descargar su recibo para abonarlo de manera presencial en las entidades bancarias autorizadas.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Bogotá, el próximo vencimiento de ReteICA correspondiente al sexto bimestre, será el 17 de enero de 2025.
La entidad del Distrito recordó a los contribuyentes que todos los servicios prestados por la entidad son gratuitos y no se recomienda acudir a tramitadores. “En caso de tener dudas o consultas sobre impuestos distritales, los ciudadanos pueden utilizar los canales oficiales de atención”, precisó la Secretaría.
¿Qué es el ReteICA?
El ReteICA es el impuesto de Industria y Comercio que deben pagar quienes llevan a cabo actividades industriales, comerciales o de servicios en Bogotá, ya sea de forma continua o esporádica.
Este impuesto aplica tanto para quienes tienen un local comercial específico como para aquellos que no cuentan con un establecimiento fijo.
¿Quiénes son agentes retenedores del impuesto de Industria y Comercio?
- Entidades de derecho público.
- Quienes se encuentren catalogados como grandes contribuyentes por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.
- Los designados como agentes de retención del impuesto de Industria y Comercio según la resolución DDI-000305 del 16 de enero de 2020, expedida por la Dirección Distrital de Impuestos.
- Intermediarios o terceros que intervengan en operaciones económicas en las que se genere la retención del impuesto de Industria y Comercio, de acuerdo con lo que defina el reglamento.
¿Cuáles son las obligaciones de un agente de retención del impuesto de Industria y Comercio?
Según el artículo 13 del Acuerdo 65 de 2002, los agentes retenedores del impuesto de Industria y Comercio deberán cumplir con la expedición anual de un certificado de retenciones que incluya los siguientes datos:
Recomendado: Pasos para pagar el ReteICA en Bogotá, hasta este viernes hay plazo
- Año gravable y ciudad donde se consignó la retención.
- Apellidos y nombre o razón social y NIT del retenedor.
- Dirección del agente retenedor.
- Apellidos y nombre o razón social y NIT de la persona o entidad a quien se le practicó la retención.
- Monto total y concepto del pago sujeto a retención.
- Concepto y cuantía de la retención efectuada.
- La firma del pagador o agente retenedor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo