Dan a conocer las 10 mejores universidades de Colombia, según las pruebas Icfes Saber Pro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl instituto educativo publicó los resultados del examen que hizo durante el segundo semestre de 2023. La Universidad de los Andes de Bogotá lidera el listado.
Desde este viernes (16 de febrero), los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT que se aplicaron en el segundo semestre de 2023, están disponibles para que todos los estudiantes que las presentaron puedan revisar sus resultados. Para hacerlo, basta con ingresar a este link y seleccionar la prueba que fue presentada.
(Puede leer: Estos son los candidatos a rectoría de la Universidad Nacional; no hay mujeres)
Como ha explicado el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), el examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, Saber Pro, “es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas profesionales universitarios”.
Por su parte, la Prueba Saber TyT, también es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior, pero que evalúalas competencias de los estudiantes están próximos a culminar los distintos programas técnicos profesionales y tecnológicos.
La prueba Saber Pro está compuesta por un grupo de competencias genéricas y otro de específicas. En el primero, se evalúan la lectura crítica, el razonamiento cuantitativo, las competencias ciudadanas, la comunicación escrita e inglés. El segundo grupo, está compuesto por módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que tienen que ver con las áreas de formación de cada uno de los estudiantes.
(Le puede interesar: Hay 11 departamentos y municipios sin PAE después de tres semanas de clase)
A raíz de la publicación de los resultados de las Pruebas Saber Pro y TyT que fueron presentadas durante el segundo semestre de 2023, el Icfes publicó las 10 universidades del país que obtuvieron los mejores puntajes de las Pruebas Saber Pro, basándose en el promedio del puntaje global que obtuvieron los estudiantes de cada universidad.
‘Ránking’ de las mejores universidades de Colombia, según las pruebas Icfes
- Universidad de los Andes (Bogotá), con 187 puntos.
- Universidad EIA (Medellín), con 183 puntos.
- Universidad Nacional (Sede Bogotá), con 182.
- Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) de Bogotá (180 puntos).
- Universidad de la Sabana, en Chía (179).
- Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en Bogotá (179).
- La sede de Medellín de la Universidad Nacional (175).
- Universidad Icesi (Medellín), con 174 puntos..
- Universidad Javeriana de Bogotá, con 172 puntos.
- Universidad del Norte de Barranquilla, con 171 puntos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo