Turistas en Cartagena, fritos con precios en restaurante de playa; pagaron $ 5 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-14 16:44:44

Visitantes al país evidenciaron los cobros excesivos que les hicieron en locales ubicados en la isla de Barú, luego de haber consumido comidas y bebidas.

Los abusos por parte de algunos promotores turísticos y propietarios de restaurantes en la costa Atlántica, tristemente, se volvieron el pan de cada final de año en Colombia.

(Vea también: Cuánto cuesta hospedarse en Cartagena y San Andrés para vacacionar en Navidad)

Muchos turistas nacionales e internacionales son víctimas de los cobros excesivos, una conducta que parece haberse normalizado en esa región, pues abundan las denuncias públicas hechas en redes documentando esa situación.

Las preocupaciones sobre cobros abusivos en la isla de Barú, ubicada en Cartagena, volvieron a surgir durante esta temporada de final de año.

En redes, la cuenta @lasnoticiascar11 mostró la imagen de una factura que muestra varios precios desproporcionados por productos y servicios brindados por un establecimiento de playa en ese lugar.

Una de ellas, data del pasado 10 de diciembre. Se aprecia que el cobro por cinco platos de pargo rojo, se los hicieron por $ 295.000 cada uno y que, incluso, les tocó pagar un róbalo a $ 275.000.

Con las bebidas, los extranjeros también salieron perdiendo. Cada piña colada se les cobró a $ 125.000 y dos caipirinhas, un total de $ 250.000. A los incautos turistas, les salió la cuenta por un valor cercano a los cinco millones de pesos.

En otro caso que dejó en evidencia la misma cuenta de Instagram mencionada anteriormente, un individuo identificado como Jhon pagó una cuenta de $ 985.000 por ocho mojitos, cinco piñas coladas y dos limonadas. Por supuesto, quienes los atendieron le cobraron la ‘módica suma’ de $ 60.000 por permanecer en un kiosko.

La ciudadanía ha solicitado a las autoridades competentes que investiguen y regulen los precios en la zona, evitando así posibles abusos y estableciendo tarifas que no perjudiquen a los visitantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo