Petro tendría que hacer maromas para poder cambiar o acabar la regla fiscal; no es fácil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHan causado revuelo las declaraciones del mandatario sobre no mantener el límite del gasto público, pero modificarlo sería casi imposible para el Gobierno.
Dijo el presidente Petro, en medio de un evento público este 15 de noviembre, que la Regla Fiscal, como se conoce, no podía mantenerse si Colombia quería ver una mejor inversión pública en momentos en los que la economía nacional así lo requiere.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, es importante que se plantee la posibilidad de hacer cambios a ese mandato, pues es necesario una mayor y mejor participación del sector público.
(Lea también: “Lo hago responsable”: Karen Abudinen, por supuesto “matoneo” de Petro)
Sin embargo, para que el deseo del presidente Petro de cambiar la Regla Fiscal en Colombia sea posible, deben surtirse varios procesos que deben ser validados por el Congreso de la República y también por la misma Corte Constitucional.
Por norma, tanto para eliminarla como para modificarla, al Gobierno le tocará presentar un proyecto al Congreso que avale esa intención. Un escenario que, en un primer momento, parece complejo por la agenda legislativa que ya debe asumir el ejecutivo y los respectivos retrasos que han tenido las principales reformas del Gobierno.
Regla Fiscal en Colombia: Esto debe pasar para que se acabe o cambie
Como ocurrió en la pandemia, la Regla Fiscal en Colombia se modificó para poder aumentar el gasto y atender las demandas de una economía en alto riesgo dados los cierres de actividades económicas esenciales.
Sin embargo, esa opción también está condicionada por algunas circunstancias que lleguen a generar una amenaza real y compleja sobre la economía nacional, algo así pudiera estar viendo el Gobierno del presidente Petro.
Pero analistas locales, incluido el exministro José Antonio Ocampo, aseguran que el país no parece estar inmerso en una presión económica de tamaña proporción que lleve a pensar que hay un riesgo complejo de recesión.
Incluso en caso de que esa sea la salida, la decisión entraría a ser revisada por la Corte Constitucional, previa opinión de Comité Autónomo de la Regla Fiscal y del Consejo Superior de Política (Confis), conceptos que tendrán que sopesarse.
Finalmente, vale recordar, hasta hace unas semanas el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseveraba que Colombia iba a cumplir con la Regla Fiscal, mientras que algunas de las calificadoras internacionales más importantes coincidían con ese escenario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo