Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ajuste de precios en los documentos y diligencias solicitadas ante esa entidad en 2024 subió con base en el índice de precios al consumidor (IPC).
Los colombianos tendrán que prepararse para el alza de los trámites con la Registraduría Nacional del Estado Civil tanto en el país, como en el exterior.
(Vea también: Requisitos que debe cumplir la foto de la cédula digital y cuánto demora el trámite)
La entidad, que estuvo en el centro de las críticas por cuenta del despido de 7.000 empleados, estableció mediante la resolución número 1413 de 2024, las nuevas tarifas de los diferentes servicios que presta la entidad, partir del próximo primero de marzo.
El incremento se tasó en un 9,28 %, lo que corresponde a la variación porcentual del índice de precios al consumidor (IPC) para 2023, “porcentaje certificado como de inflación, por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)”, comentó la Registraduría.
Las personas que hicieron pagos de trámites como duplicados, rectificaciones de cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad y la expedición de las copias y certificados de registro civil, durante los meses de enero y febrero de 2024, podrán adelantar el respectivo trámite hasta el 31 de marzo de 2024.
En caso contrario, deberán dirigirse nuevamente a la entidad bancaria u operador postal de servicio autorizado por la Registraduría Nacional y cancelar la diferencia sobre la tarifa que regirá a partir del próximo primero de marzo.
Estas serán las nuevas tarifas que deberá pagar a partir del primero de marzo de 2024, de los principales servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil:
La entidad comentó que los pagos de esas diligencias deben hacerse únicamente con la entidad bancaria autorizada, Banco Popular, y a través de los operadores de servicios postales de pago (Efecty, Matrix y Servicios, Supergiros y 4/72).
Aquellas personas que hagan sus trámites en el exterior, deberán pagar el valor correspondiente directamente en el consulado colombiano del lugar en el que resida o esté presente.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo