Posible nueva reforma tributaria pegaría duro a estos trabajadores; pagarán más impuestos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La nueva iniciativa que prevé el Gobierno de Gustavo Petro para Colombia apuntaría a las personas naturales de más altos ingresos.

La reforma tributaria que propone el gobierno del presidente Petro para Colombia tiene en cuenta que se bajen los impuestos a las empresas y se aumente para las personas naturales del país.

(Lea también: Susto entre los que pagan Spotify, Star +, Netflix y más plataformas con inicio de 2024)

Esto último en el marco de una serie de propuestas del ejecutivo para los empresarios luego del aumento del salario mínimo de Colombia que se fijó para el año entrante.

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se debe entrar a revisar con cuidado cuáles son los cambios que se darían al sistema tributario del país y qué tanto se podría bajar la carga impositiva para el sector privado con la nueva reforma tributaria de Colombia.

Si bien el ministro Bonilla no dio detalles a profundidad sobre las modificaciones que se harían, dijo que la base gravable no debería cambiar sustancialmente para las personas naturales.

¿Qué otros cambios traería la reforma tributaria en Colombia?

Y, en entrevista con RCN Noticias, el encargado de la cartera de Hacienda aseguró que la nueva reforma tributaria en Colombia dispondría de elementos para ver cuáles son los incrementos de impuestos que podrían tener aquellas personas que en el país reciben entre cinco y seis salarios mínimos al mes.

“No tiene sentido ahorita decir que bajemos el umbral. Es que los que tienen cinco o seis salarios no tienen mucho que esconder”, agregó Bonilla

La iniciativa entonces apuntaría a colombianos con ingresos mensuales del orden de los $ 6.500.000 y $ 7.800.000, pero, de nuevo, cualquier cambio en ese sentido deberá revisarse con lupa, explicó Bonilla.

De otro lado, la reforma tributaria en Colombia que buscaría aprobar el gobierno del presidente Petro se centraría en quitarles a las empresas peso por la cantidad de impuestos que deben asumir.

En la misma entrevista el ministro Bonilla aseguró que la tarifa de tributación para las empresas podría revisarse para bajar desde el 35 % hasta el 30 %.

(Vea también: Expertos, preocupados por idea de Petro con nueva reforma; dicen que hay contradicciones)

Han mencionado los empresarios del país que Colombia tiene una de las varas más altas y cargas impositivas más complejas entre los países de la OCDE, lo que limita las posibilidades de inversión y resta competitividad con respecto a pares regionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo