Puntos controversiales en la nueva reforma tributaria: qué dicen y cómo afectan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa idea del Gobierno es lograr un recaudo de $ 12 billones que serán usados para financiar parte del presupuesto de inversión del próximo año.
Hasta el momento no se conoce el documento oficial que se radicará en el Congreso de la República este lunes, 2 de septiembre de 2024, sin embargo, con el borrador que conoció Valora Analitik sobre esta iniciativa salieron a la luz varios puntos de este proyecto.
La idea del Gobierno es lograr un recaudo de $ 12 billones que serán usados para financiar parte del presupuesto de inversión del próximo año.
(Lea también: Con reforma Tributaria, Gobierno se las dará de amplio y pagará billonaria deuda de energía)
En total el monto que fue presentado al Congreso es de $ 523 billones, que están distribuidos de la siguiente forma:
$ 82,4 billones serán para inversión, incluyendo $ 60,4 billones que saldrán de los ingresos generales y otros $ 12 billones que provendrán de una nueva reforma tributaria o ley de financiamiento.
De otro lado, Colombia pagará el próximo año un total de $ 112,6 billones por servicio de la deuda, cifra muy superior a la de 2024, que se ubica en $ 94,5 billones.
El Gobierno también confirmó que los gastos de funcionamiento subirán desde $308,2 billones en 2024 hasta $ 328 billones.
(Vea también: Nueva reforma tributaria ‘castigaría’ a estas empresas con impuesto; Gobierno ya confirmó)
¿Qué trae la reforma tributaria?
Hace un par de semanas Valora Analitik conoció el borrador de la reforma tributaria en el que se resaltaron varios puntos controversiales que tendría el proyecto de ley.
Uno de esos puntos era realizar un incremento al impuesto del 4×1000 para que con esta ley pasara al 5×1000.
(Recomendado: Exclusivo | Así será la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro)
Sin embargo, el mismo ministro de Hacienda confirmó que esa idea estaba contemplada en algún momento, pero dentro de lo que se presentará no estará.
Otro de los puntos que el mismo ministro había confirmado tiene que ver con reducir la tarifa de renta corporativa de las empresas en Colombia, la idea es que este pase del 35 % al 30 % de manera progresiva.
Sin embargo, para el único sector que no aplicaría sería para el extractivo.
“Hay una deducción del impuesto de renta corporativo en general, la decisión que se ha tomado es la deducción que va a existir, el proyecto de bajar del 35 % al 30 % progresivamente, los únicos que quedan eximidos de esa deducción es el petróleo y el carbón”, dijo Bonilla.
Continuando con el sector energético, dentro de la misma se establecerá que el mecanismo de la opción tarifaria también este incluido en este proyecto de ley.
(No deje de ver: Reforma tributaria, a punto de ser radicada: subiría impuesto a personas naturales)
Con esto se crearía un mecanismo por medio del cual el Gobierno asumiría la deuda generada por la pandemia por impagos en las facturas de energía de usuarios de la Costa colombiana.
Otro de los puntos proponen elevar la tarifa única sobre las ganancias ocasionales de las sociedades anónimas del 15 % al 20 %, Incrementar la tasa mínima de tributación para las personas jurídicas en Colombia desde el 15 % actual hasta el 20 %, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo