“No está preparada”: Procuraduría, sobre papel de Colpensiones en reforma pensional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-25 11:55:46

El ente de control advierte al Ministerio de Trabajo por la falta de estudios técnicos y por no atender recomendaciones de entidades como Asofondos.

Se siguen sumando voces en contra de la reforma Pensional, que pasó la prueba de fuego en el Senado. La Procuraduría General de la Nación señaló en las últimas horas las omisiones en las que habría incurrido el Ministerio de Trabajo al estructurar el proyecto de ley.

(Vea también: ¿Qué pasará con no cotizantes si aprueban reforma pensional? Colpensiones responde)

En un comunicado publicado por Semana, el ente de control pone en evidencia que la ministra Gloria Inés Ramírez no tuvo en cuenta la posición de expertos y de estudios necesarios para que el sistema de pensiones siga siendo sostenible fiscal y jurídicamente.

“Al votar en bloque algunos de ellos [artículos], no se atendieron los diferentes análisis poblacionales, demográficos, laborales, técnicos, económicos, fiscales, entre otros, realizados por la academia, expertos en pensiones, centros de estudios sociales, económicos y financieros (Anif, Fedesarrollo, etc.)”, aseguró la Procuraduría en el documento difundido por la revista.

La entidad mencionó que Colfondos realizó varias recomendaciones que “buscaban garantizar los derechos de los afiliados, los ahorros y la sostenibilidad financiera del sistema”. Sin embargo, la cartera de Trabajo desestimó este tipo de informes técnicos y jurídicos.

Procuraduría cuestiona la capacidad de Colpensiones

Asimismo, el Ministerio Público mostró su preocupación sobre la falta de preparación que tiene actualmente Colpensiones de entrar en vigencia esta iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro.

“Colpensiones no cuenta con la capacidad técnica, administrativa, ni operativa, para la implementación de la norma” agregó la Procuraduría en la misiva divulgada por la revista.

Finalmente, la entidad a cargo de Margarita Cabello recordó que en el pasado el sistema operado por un fondo público no funcionó y pone sobre la mesa el problema que esto traería para el país.

“La iniciativa inicial de la conformación de este fondo es riesgosa, máxime cuando tenemos antecedentes históricos de los manejos administrativos que hacía el gobierno de turno con el ISS [Instituto del Seguro Social], por lo que, es grave para el país que este fondo estuviera a cargo de Colpensiones”, concluyó la Procuraduría según Semana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo