Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador David Luna analizó el proyecto de reforma pensional que promueve el Gobierno Nacional, para él existen varias dudas en el trasfondo.
El senador David Luna, miembro del partido Cambio Radical, ha hecho un análisis crítico del proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Luna señala un problema significativo que afectaría a los colombianos más vulnerables.
En sus declaraciones, Luna expresó su desacuerdo con la propuesta, diciendo que, a pesar de considerarse la “menos mala” por algunos, en su opinión, es la que más perjudica a la ciudadanía, especialmente a aquellos que han hecho grandes esfuerzos para ahorrar, pero no cumplen con las semanas necesarias para pensionarse.
(Lea también: “Fondos privados se acaban”: ministro de Hacienda mete presión con reforma pensional)
Según el senador, uno de los principales inconvenientes de la reforma es la limitación de la libertad de elección para aquellos que han ahorrado significativamente, pero no alcanzaron las semanas requeridas que les ayudaba a obtener una pensión. La propuesta obligaría a recibir un pago mensual, sin posibilidad de decidir qué hacer con sus ahorros, violando así la autonomía de la voluntad.
El senador expone que la eliminación del principio de heredabilidad de las pensiones es un tema complicado que afectaría a los más vulnerables.
“Si usted o algún miembro de su familia ha hecho un esfuerzo monumental para ahorrar 300, 500 o 900 semanas y no va a alcanzar a pensionarse, puede solicitarle a Colpensiones o al fondo privado que le devuelva sus saldos de dinero ahorrado. Sin embargo, ahora con la reforma del presidente Petro eso no va a ser posible lamentablemente: lo van a obligar a que reciba un poco [de dinero] mensual, sin poder elegir qué hacer con sus ahorros; eso viola la libertad y la autonomía de la voluntad”, dijo Luna.
En caso de fallecimiento de un individuo que no logró pensionarse con la reforma propuesta, sus familiares no podrán heredar el dinero, como se permite actualmente.
(Lea también: Colpensiones sale de Colombia con un fin de Petro: ¿cuándo y por qué viajará?)
“Este artículo de la reforma acaba con el principio de la heredar las pensiones; eso significa que, si usted no logró pensionarse y si fallece, un miembro de su familia no va a poder recibir ese dinero, como sucede hoy”, señaló.
Finalmente, David Luna concluyó que el proyecto de ley no tiene cosas tan positivas como se quiere hacer ver.
“Estos dos puntos lo que demuestran es que, si esta reforma pensional sale adelante, usted o un miembro de su familia pierde la propiedad del ahorro. Pierden la libertad de elegir”, sentenció.
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo