Millones de empleados sí pasarían a Colpensiones: Petro no negocia punto clave de reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma pensional en Colombia vive un momento complejo por la negociación del umbral de cotización en Colpensiones.
La reforma pensional en Colombia pareciera estar enredada en su trámite dentro del Congreso de la República. Lo anterior pues las bancadas independientes y opositoras no estarían dispuestas a aprobar la iniciativa por la falta de negociación.
(Lea también: Reforma pensional: explican a quiénes afectará y qué pasará con plata de cotizaciones)
Varios congresistas, incluso ponentes del proyecto de ley, habían mencionado la opción de entrar a revisar el umbral de cotización para los trabajadores que deben estar en Colpensiones o aquellos que deben quedarse en fondos privados.
Lo que dice la reforma pensional es que, hasta los primeros tres salarios mínimos, los cotizantes deberían ir a Colpensiones, mientras que arriba de ese umbral se quedan en los fondos privados en Colombia.
Si bien el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había mencionado que la negociación era posible, el presidente Petro sentenció que no es una opción bajar ese umbral de los tres salarios mínimos a riesgo de “traicionar al pueblo”.
Lo que viene para la reforma pensional en Colombia
Advirtió el presidente Petro que bajar el pilar, que es el monto salarial desde donde se puede cotizar a fondos privados, llevaría a un aumento en las ganancias de los banqueros en más de $2 billones.
Según el mandatario, la reforma pensional en Colombia lo que busca es entregarles el derecho a 19 millones de trabajadores de obtener una pensión en su vejez.
Adicionalmente, dijo el presidente Petro, cambiar ese umbral sería contraproducente pues no se podría tener los recursos necesarios para el bono pensional de los adultos mayores en la línea de pobreza.
“Jamás este gobierno traicionará al pueblo trabajador y a su tercera edad por aumentarle ganancias a dos banqueros multibillonarios. Ni el gobierno, ni el congreso ni l ley están para eso, según nuestra constitución”, concluyó el presidente.
Recomendado: ¿Por qué la reforma pensional de Petro ya se da ‘por muerta’ en el Congreso?
De momento, se espera que el proyecto de reforma pensional en Colombia siga su discusión en el marco del Congreso, pero algunas bancadas aseguran que no será posible aprobar el proyecto, pues los tiempos parecieran quedarse cortos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo