Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma pensional tiene un amplio régimen de transición. Las mujeres con más de 14,4 años cotizados y los hombres con más de 17,3 años no la sentirán.
En los últimos días se ha creado una enorme controversia por cuenta de la reforma pensional y los efectos que esta tendrá en los trabajadores que actualmente cotizan en fondos públicos o privados.
Un elemento que no todos observaron es el correspondiente al régimen de transición, es decir, las personas que están lejos de pensionarse, pero que no se verán afectadas por la reforma.
(Vea también: Detallan en qué situación es necesario tener un abogado para recibir la pensión en Colombia).
El documento aprobado por el Congreso estipula que las mujeres con más de 750 semanas cotizadas (14,4 años) y los hombres con más de 900 semanas cotizadas (17,3 años) no serán afectados por la reforma que entra en vigor el próximo año.
La reforma pensional fue una de las más controversiales del Gobierno Nacional y recibió tanto críticas como elogios desde diferentes sectores de la sociedad nacional.
Más allá de los señalamientos, el Gobierno convenció al Congreso de aprobar la reforma y esta ya es una realidad.
Esta reforma obligará a todos los trabajadores que ganen 2,3 salarios mínimos o menos a aportar al fondo público Colpensiones.
El sistema pensional en Colombia se basa en un modelo mixto que combina un régimen público y uno privado. El régimen público está gestionado por el Estado a través del Instituto de Seguro Social (ISS) y el Régimen de Prima Media con Prestación Definida, donde los trabajadores hacen aportes proporcionales a sus ingresos y reciben una pensión determinada según su salario promedio y años de servicio.
Por otro lado, está el régimen privado, representado por los Fondos de Pensiones Voluntarias (AFP) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), administrados por entidades financieras autorizadas.
En el RAIS, los trabajadores hacen aportes a una cuenta individual de ahorro que se invierte en diferentes instrumentos financieros, y al momento de la jubilación, reciben una pensión basada en los rendimientos acumulados.
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo