Contratos de aprendizaje con el Sena, los que también cambian con reforma laboral de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma laboral que propone el Gobierno y el Ministerio de Trabajo trae consigo cambios de gran calado para ese sector en Colombia, incluyendo al Sena.

La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro trae consigo cambios de gran calado el sector trabajo en Colombia, incluyendo al Sena.

El articulado será presentado el próximo 16 de marzo al Congreso, según datos del Ministerio de Trabajo.

Y uno de los cambios que traerá el texto tiene que ver con los contratos de aprendizaje que realizan las empresas del país con el Sena.

Con este articulado se busca que este contrato pase de ser de aprendizaje a uno fijo, es decir, que tenga todas las garantías de pagos a salud y pensión, primas y demás beneficios.

(Vea también: Sena le da la mano a los emprendedores de Colombia con nuevo programa de créditos)

En la actualidad, estos contratos con el Sena se realizan por seis meses y su pago es de un salario mínimo mensual, es decir, $1.160.000 más el subsidio de transporte que quedó en $140.606 para este 2023. Además, se realiza la afiliación a EPS y el pago de la ARL.

Dentro de los aspectos que cubre este contrato se encuentran que su finalidad es facilitar el aprendizaje del estudiante.

Para esto, se realiza por un tiempo determinado por los diseños curriculares o planes de estudios, que no podrá exceder los 36 meses (tres años) en dos etapas, lectiva y práctica.

El estudiante de educación formal universitaria sólo podrá suscribir su contrato en etapa práctica, salvo que se trate de un programa de modalidad dual.

En los contratos de aprendizaje con el Sena, celebrados con estudiantes menores de edad, deberá mediar autorización de un inspector del trabajo.

Además, el contrato de aprendizaje podrá versar sobre ocupaciones semicualificadas que no requieran título o calificadas que requieran título de programas de formación complementaria ofrecidas por las escuelas normales superiores, programas de educación superior pregrado, entre otros.

(Vea también: Gustavo Petro sorprende con propuesta para el Sena: podría convertirse en universidad)

Cabe resaltar que, al contratar a los aprendices del Sena, las empresas reciben beneficios al momento del pago de impuestos.

También, se menciona que las compañías que están obligadas a tener una cuota de aprendizaje son aquellas que tienen más de 15 trabajadores.

Además, las empresas industriales y comerciales del Estado y las de economía mixta del orden nacional, departamental, distrital y municipal, estarán obligadas a la vinculación de aprendices en los términos de esta ley.

“Las demás entidades no estarán sometidas a la cuota de aprendizaje, salvo en los casos que determine el Gobierno Nacional. El empresario obligado a cumplir con la cuota de aprendizaje podrá tener estudiantes del nivel profesional bajo la modalidad de contrato de aprendizaje, en el desarrollo de actividades propias de la empresa, siempre y cuando estos no superen el 25% del total de la cuota regulada”, se lee en el artículo.

En el caso de que las empresas obligadas a cumplir con esta cuota de aprendices no lo hagan, podrán pagar la monetización de la cuota de aprendizaje que corresponde a cancelar al Sena un valor mensual de dos salarios mínimos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron

Loterías

Lotería del Cauca: resultado último sorteo 10 de mayo de 2025

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Nación

Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre

Novelas y TV

"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Sigue leyendo