Reducción en tarifas de energía de EPM está muy por debajo de próxima alza

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Aunque la empresa redujo su tarifa en un 0,59 % para lo que resta del año, en enero de 2024 los ciudadanos sentirán un nuevo golpe al bolsillo.

El alivio tarifario que empezó a aplicar EPM a partir de junio, en el que las tarifas de energía se redujeron en un -0.59 % para casi todos los estratos en comparación con mayo, será pagado por los usuarios a partir de enero del próximo año.

(Lea también: Varias empresas de energía pondrían en jaque a Colombia por billonaria deuda)

Así lo informó la compañía en respuesta a un derecho de petición revelado este martes en una columna de opinión publicada en La Silla Vacía por Santiago Ortega, director de Innovación en Emergente Energía Sostenible.

En el oficio, la empresa no solo admitió nuevamente que dicho alivio se trata de un diferimiento amparado en la opción tarifaria, tal como lo han explicado expertos desde mayo pasado, sino que anticipó que calcula desde ya un incremento adicional del 0,6 % en las tarifas para cuando llegue el próximo gobierno en 2023.

“(…) una vez finalice la aplicación de la medida de estabilización de las tarifas de energía eléctrica con la facturación del mes de diciembre de 2023, para la facturación de enero de 2024, EPM deberá actuar acorde con la normativa que esté vigente en dicho momento concretamente en lo referido a las opciones tarifarias, según las proyecciones vigentes para la recuperación por opción tarifaria se aplicaría un incremento del 0.6 % mensual”, consignó la empresa en ese documento oficial, elaborado el pasado viernes 23 de junio.

La respuesta de la empresa arroja luz sobre uno de los puntos más sensibles del alivio tarifario presentado por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que consiste en quién asumirá lo que se deje de cobrar durante el segundo semestre de este año.

Aunque el alcalde ha sostenido que dichos recursos no serían pagados por los usuarios, y hasta aseguró que el próximo gobierno tendría margen para decidir si mantiene ese mismo mecanismo, la versión entregada por EPM muestra que la compañía desde ya está haciendo cálculos internos para equilibrar ese saldo pendiente, que la regulación le obliga a recuperar.

(Vea también: Enel y las otras 10 empresas que subirían tarifa de energía más del 100 %)

Este mismo escenario fue el mismo que ya había advertido la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, el 24 de mayo en declaraciones entregadas a la emisora Caracol Radio.

“Hay un esquema de financiación de tarifas que se llama la opción tarifaria, es un esquema que surgió en el contexto del covid, en el cual se decide que las empresas operadoras puedan reducir la tarifa en un determinado periodo de tiempo. El excedente que se da respecto a lo cobrado se carga posteriormente a unos saldos, que después, en el tiempo, el usuario deberá ir pagando según el esquema tarifario de cada uno de los operadores”, dijo entonces la ministra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo